Consejos para lograr hábitos de vida saludable
Muchas veces retomar la actividad física después de un periodo de vacaciones requiere de un mayor esfuerzo o se convierte en un obstáculo postvacacional. A continuación, encontrarás algunos consejos de un experto sobre cómo puedes empezar.
Bogotá, abril de 2023. Se viene una semana donde muchos desean descansar de sus labores diarias de trabajo, de estudios y, por qué no, de la rutina de actividad física; además, desean salir de la monotonía, despejarse, viajar y alimentarse diferente. Sin embargo, después de esta pausa es necesario retomar las actividades diarias.
De acuerdo con Carlos Alberto Ulloa, Médico del Deporte e Integrante del Consejo Consultor de Nutricionistas de Herbalife Nutrition, después de unos días de vacaciones se presenta un síndrome postvacacional.
“Este síndrome se caracteriza por generar en las personas -o por no generar- deseos de hacer las cosas, depresión y dificultad severa para retomar la vida laboral, académica o en casa; se pierde la noción del tiempo y el ocio se convierte en una prioridad”, explica el especialista.
Para superar este síndrome y retomar la actividad física es importante incluir y poner en práctica las siguientes recomendaciones que incluyen aspectos como la alimentación, hidratación y retomar el hábito de la actividad física.
- Alimentación balanceada: se aconseja incluir de nuevo en el menú diario proteína magra de origen animal o vegetal, alimentos que aporten vitaminas, minerales y fibra, como frutas y verduras, y combinar con cereales integrales y leguminosas.
- Actividad física regular: para retomar las rutinas de ejercicio después de una temporada de vacaciones, es recomendable hacerlo progresivamente y establecer metas a corto plazo. Se puede iniciar con ejercicios ligeros como caminar, trotar o realizar estiramientos y poco a poco recuperar el nivel que se tenía antes de las vacaciones.
- Hidratación: si durante las vacaciones hiciste una pausa con este hábito o no lo seguiste completamente, es importante retomarlo para disfrutar de sus beneficios. Lo recomendable es consumir aproximadamente 2 litros de agua al día para evitar la deshidratación y sus síntomas: mareos, fatiga, dolor de cabeza, sensación de debilidad, boca seca y sed.
- Descanso: establecer horas y frecuencias para dormir, esto puede ayudarte a retomar también el descanso y sueño reparador y, así, estar más preparado para las rutinas diarias.
Es importante empezar de a poco e ir avanzando paulatinamente en retomar las jornadas previas a las vacaciones. Con estos consejos, sin duda, se verán resultados a lo largo del tiempo. Ya no hay excusa para no retomar un estilo de vida más activo y, lo más Importante, saludable.
Autor
Puede Interesarte
Gabriel Briceño Fernández: EL SECRETO PARA ESTAR EN FORMA
El periodista y escritor colombiano publicó El Método 3, donde relata cómo mantenerse saludable, con buen estado físico, y lucir más joven después de los 50 años. POR FERNANDO MOTTA
RESISTE LOS VIENTOS DE LA VIDA
¿Qué tipo de tormentas soplan en tu vida ahora? Hay vientos de cambio, vientos de oposición, de tentación, de conflicto, de problemas, de pruebas… Lo que tienen en común es
La musicoterapia: El poder sanador de la música
La musicoterapia tiene dos enfoques principales: la activa, donde el paciente participa tocando, cantando o componiendo, para expresar emociones y mejorar la coordinación; y la receptiva, basada en la escucha
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!