Conozca los beneficios de consumir pescado
El salmón y el atún son fuente de proteínas, ácidos grasos (Omega-3), vitaminas y minerales.
Abril 2023. Los pescados son fuentes de proteínas, ácidos grasos (omega-3), vitaminas B12, B6 y minerales como el selenio, el magnesio y calcio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que el omega-3 es esencial para gozar de una buena salud y que el organismo humano no puede producirlos por sí solo, por lo que se aconseja ingerir en cantidades suficientes.
La cantidad recomendable de omega-3 varía entre 2 y 3 gramos semanales, es decir, de una a tres porciones.
La Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión enfatiza el consumo de salmón es aconsejable para pacientes con problemas de corazón, así como para mujeres embarazadas, en periodo de lactancia y durante la infancia debido a su contenido en grasas poliinsaturadas.
“También fortalece los músculos, baja la presión sanguínea e incluso ayuda a prevenir el endurecimiento de las arterias, hecho que reduce las probabilidades de sufrir un ataque al corazón. Adicionalmente, el salmón reduce el colesterol malo, y eleva el nivel de colesterol bueno (HDL)”, dice el doctor Luis Moya Jiménez, presidente de la Liga y autor del libro ‘Consejos para controlar la hipertensión’.
Hay que tener en cuenta que el valor nutritivo del pescado se encuentra fundamentalmente en su carne, que aporta proteínas de alta calidad, grasas y vitaminas.
Sin embargo, la piel no aporta nutrientes y puede contener contaminantes nocivos para la salud por lo que es mejor desecharla.
Sus componentes
El salmón es un alimento rico en vitamina D y vitamina B6. La cantidad de vitamina B6 que tiene es de 0,73 mg por cada 100 g.
Con una cantidad de 13,17 mg por cada 100 gramos, el salmón también es uno de los alimentos con más vitamina B3.
Tips de nutrición
- Prefiera los alimentos bajos en grasas, como granos integrales, frutas y verduras.
- Evite o reduzca los alimentos que sean ricos en grasa saturada: yemas del huevo, quesos duros, leche entera, crema de leche, helado, mantequilla y carnes grasosas.
- Escoja alimentos de proteína magra, como soya, pescado, pollo sin piel, carne magra y productos lácteos descremados o al 1%.
- Limite la cantidad de alimentos procesados y fritos.
- Reduzca la cantidad de galletas dulces y saladas.
- Coma alimentos ricos en fibra soluble como avena, lentejas, frijoles, habichuelas, cereales, arroz integral.
Autor
Puede Interesarte
La salud y el cuidado del peso nunca se van de vacaciones
El manejo saludable del peso no debe detenerse en ninguna fecha, pues el compromiso con la salud debe siempre ser una prioridad. En fechas especiales, como el cierre de año,
La ciencia detrás del cuidado de la piel
Ana María Amaya dermatóloga comparte cómo la ciencia e innovación están transformando el cuidado de la piel para la prevención del envejecimiento. Además, da cuatro pasos claves en la rutina
Natura &Co inaugura su Centro de Distribución en el país para todas sus empresas
El moderno espacio cuenta con un predio de 180 mil metros cuadrados, de los cuales 30 mil ya están construidos. Ubicado a 13 minutos del Aeropuerto Internacional José María Córdova
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!