Volver a los retornables, la apuesta de Coca-Cola

“Vivamos más retornable” es la nueva campaña de la compañía que promueve en el país el uso de estos empaques para contribuir con un mundo más sostenible.

Como parte de su compromiso global con la sostenibilidad medioambiental, Coca-Cola presenta en Colombia la campaña “Vivamos Más Retornable”. Una iniciativa que busca contribuir a crear hábitos de compra conscientes, que incluyan la retornabilidad en el estilo de vida de los consumidores colombianos, a través de incentivar la compra de Coca-Cola Sabor Original y Coca-Cola Sin Azúcar, y otras bebidas de la compañía en empaques retornables, mientras ahorran y a la vez contribuyen al cuidado del medio ambiente.

Los empaques retornables, son aquellos que se recuperan y pueden ser reutilizarlos con bebidas, asegurando la inocuidad e integridad, tanto del producto como del envase. Las botellas retornables cumplen los más altos estándares internacionales de calidad y seguridad.

Una botella retornable -en promedio- puede ser rellenada aproximadamente de 10 a 15 veces
en el caso de las botellas de plástico retornable y el vidrio hasta 50 veces. Al finalizar su vida
útil pueden ser recicladas. Este tipo de envases representa el 33% del total de transacciones de
bebidas Coca-Cola en Colombia.

Esta iniciativa forma parte de la visión de la Compañía “Mundo Sin Residuos”, que tiene como meta liderar el desafío que plantean los empaques y aportar soluciones sostenibles. “Existe en el mundo una problemática en torno a los empaques, y al igual que todas las compañías, el Sistema Coca-Cola tiene la responsabilidad de ayudar a resolverla. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que consiste en crecer con conciencia, convirtiéndonos en un Sistema Integral de Bebidas con un compromiso firme con nuestro planeta, nuestras comunidades y nuestro negocio”, aseguró Ángela Zuluaga, Vicepresidenta de Asuntos Públicos y Comunicaciones para Latinoamérica centro, en The Coca-Cola Company.

“La retornabilidad nos permite ahorrar en el uso de insumos y a su vez disminuye la cantidad
de residuos que se generan en el mercado; por eso, además de ser una excelente alternativa
para nuestros consumidores, lo es también para el planeta. En Coca-Cola FEMSA estamos
trabajando para asegurar la excelencia en nuestros procesos de producción, privilegiando la
sostenibilidad e incorporando procesos más amigables en manejo de agua, energía y reciclaje,
donde estamos aumentando la disponibilidad de envases retornables, con la calidad de
siempre”, afirmó Silvia Barrero, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA
para Colombia.

Anterior “The Terror: Infamy” se estrenará en Colombia
Siguiente XV Congreso Hispano ONU y XV Congreso de Prensa Hispanoamericana ONU

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7442 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

EL MUNDIAL DE FÚTBOL SE VIVE EN BEST WESTERN PLUS 93 PARK HOTEL DE Bogotá

Pensando en los aficionados colombianos y en los horarios en los que se darán los encuentros de primera ronda del equipo nacional, el Hotel Best Western Plus 93 Park de

Estilos de Vida 0 Comments

¿CÓMO MAXIMIZAR TUS FORTALEZAS?

El Pastor Rick Warren comparte esta poderosa enseñanza en su página web: La Biblia dice que el éxito radica en la acción sabia y bien ejecutada. Debemos entrenar nuestras habilidades

Ciudad 0 Comments

EL ESPACIO PÚBLICO DE CORFERIAS, EN SU ENTORNO INMEDIATO, FUE GALARDONADO EN LA II BIENAL DE ESPACIO PÚBLICO DE BOGOTÁ

El galardón fue otorgado por la Alcaldía Mayor de Bogotá representada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), su Observatorio del Espacio Público y la Sociedad Colombiana de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta