Cinco mitos y realidades de las frutas

Cinco mitos y realidades de las frutas

Las frutas se asocian a lo saludable por su alto contenido en vitaminas, antioxidantes y fibra, sin embargo, también existen varias creencias alrededor de su consumo que pueden llevarnos a cometer errores a la hora de alimentarnos adecuadamente. Por esta razón, Luisa Becerra, médica nutricionista y dietista y Otto Calderón, médico gastroenterólogo, especialistas adscritos a Colsanitas, explican cinco mitos y realidades de las frutas.

“No se debe consumir la piel de las frutas”. Esto es parcialmente falso. Hay estudios que demuestran la presencia de residuos de los pesticidas, que son tóxicos y potencialmente cancerígenos, en frutas como las manzanas, fresas, peras y nectarinas. Sin embargo, según la especialista en nutrición, “las ventajas probadas de consumir la piel de las frutas son bastantes como para no tenerlas en cuenta”. Entre ellas se incluyen cantidades importantes de fibra, que mejoran la salud intestinal y reducen los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Además, en la piel de muchas frutas se encuentran tantas vitaminas y minerales como en la misma pulpa. El riesgo mencionado anteriormente, puede disminuir lavando las frutas o buscando productos orgánicos.

Los diabéticos solo pueden comer frutas con poca azúcar. Falso. Aunque existen frutas con más carga glicémica que otras, ninguna es restringida cuando las porciones son adecuadas; tres o cuatro piezas de fruta fresca al día sería lo recomendado. Cuando la fuente de fructosa son las frutas enteras, al ser un tipo de azúcar menos densa y de absorción lenta, es particularmente beneficiosa para los diabéticos que tienen dificultades para nivelar el azúcar en la sangre.

Se debe evitar comer frutas antes de dormir. Falso. De acuerdo con la doctora Becerra, “una porción de fruta pequeña con un puñado de nueces o carne picada con frutos secos podría ser una gran cena. Lo importante es combinar la fruta con otros alimentos que contengan otros nutrientes como proteínas y grasas”. Cabe recalcar que comer cítricos de noche puede generar reflujo gastroesofágico en algunas personas.

Tragar las semillas de las frutas puede causar apendicitisFalso, parcialmente. Según el doctor Calderón, “la apendicitis es causada por una infección viral o bacteriana en el apéndice, normalmente provocada por una obstrucción en el intestino”. Aunque en la mayoría de los casos los objetos que se atascan son fecalitos (piedras de heces), se han encontrado también residuos vegetales difíciles de digerir. Pese a esta afirmación, no se ha podido establecer una relación directa entre causa y efecto.

El agua con limón en ayunas tiene beneficios para la salud. Verdadero. Aunque no se ha demostrado que sirva para bajar de peso, quemar grasa o mejorar la piel, “beber un vaso de agua con el zumo de un limón es una práctica recomendada debido a que prepara al estómago para que funcione adecuadamente durante el resto del día”, explica la doctora Becerra. Además, es una buena alternativa a los jugos de fruta debido a las pocas calorías que contiene, a su contenido de vitamina C y su capacidad de hidratación.

“Otro mito que existe alrededor del consumo de esta bebida es que alcaliniza el organismo, lo que mejoraría la salud de personas con demasiada acidez. No obstante, ningún alimento puede cambiar el PH de la sangre ni de ninguna otra parte del cuerpo”, explica la nutricionista.

Anterior Cómo planear la comunicación ideal en empresas y organizaciones
Siguiente LANZAMIENTO I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6929 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Cirrosis: una enfermedad que no es causada únicamente por el consumo excesivo de alcohol

El hígado graso es un factor de riesgo importante para desarrollar cirrosis. Los pacientes cirróticos generalmente se encuentran entre los 60 y 70 años, pero los niños con enfermedades congénitas

Salud 0 Comments

7 mitos sobre el dolor

El dolor es una experiencia personal, desagradable, sensorial y emocional. No está determinado solamente por la sensación física, hay más factores que intervienen e interactúan: genéticos, anatómicos, fisiológicos, hormonales, neurológicos,

Salud 0 Comments

Los cosméticos masculinos, para cuidarse en la cuarentena 

• La etapa de confinamiento hace que algunas personas, y particularmente los hombres, dejen de lado su cuidado estético. Sin embargo, es fundamental mantener la hidratación y nutrición de la

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta