Cinco consejos para identificar falsas ofertas laborales
Ante el fenómeno de desempleo, personas inescrupulosas están ofreciendo falsas vacantes en distintas organizaciones. Así mismo buscan estafar a los usuarios mediante la petición de pagos como parte del proceso de selección de talento. Por esta razón, María del Carmen Jiménez, vicepresidenta de Desarrollo Humano de Keralty, brinda cinco recomendaciones para identificar estas falsas ofertas laborales:
- Cobrar por un puesto de trabajo es un delito. Se sugiere que la persona se cuestione ante una vacante que solicite dinero para trámites propios de un proceso de vinculación laboral como: formularios, cursos, certificaciones o exámenes médicos.
- Las agencias y bolsas de empleo son entidades sin ánimo de lucro autorizadas para publicar en sus portales las vacantes que existan en las empresas que previamente hayan enviado las mismas para ser publicadas. En ningún caso deben cobrar por este trámite, así mismo nunca dar información personal antes de ingresar a una empresa.
- Verificar la información. Se debe tener en cuenta si hay coherencia en el contenido publicado acerca de las vacantes y buscar el perfil de la empresa para comprobar su existencia.
- Hacer el ejercicio comparativo entre la experiencia y conocimiento del aplicante, y los requisitos de la oferta laboral.
- Revisar las redes sociales verificadas y las páginas Web de las empresas, para conocer las ofertas disponibles o los canales oficiales para hacer llegar la Hoja de Vida.
Finalmente, Keralty expresa su solidaridad con todas las personas que han sido víctimas de este engaño e informa que todas las vacantes y procesos de selección de la empresa se hacen a través de su página oficial https://uneteakeralty.keralty.
Autor
Puede Interesarte
Tres pasos que deben seguir los recién graduados para encontrar trabajo
La última actualización brindada por el Observatorio Laboral para la Educación (OLE) confirmó que para el 2021, se graduaron 524.983 estudiantes de educación superior en Colombia. Muchos de los procesos
Jhon Isaza: un ejemplo de emprendimiento que genera empleo y millones en inversiones
Luego de una exitosa incursión en los Estados Unidos John Isaza, líder del Grupo Fígaro, puso su mirada en Colombia con planes para el 2026 de aumentar el negocio de
Las cualidades de un Vencedor
Cuando atravesamos decepciones, fracasos, y situaciones dolorosas debemos cuidar nuestros pensamientos. POR ALFREDO BARRIOS PRESIDENTE CENTRO CRISTIANO EMPRESARIAL FE EN ACCIÓN “Jesús le dijo: El que pone la mano
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!