Cinco beneficios para las empresas al externalizar sus servicios
Hoy en día las empresas han optado por contratar a compañías de servicios integrales que se encarguen de todas las actividades que son ajenas al core business de dicha empresa, como por ejemplo, la limpieza, seguridad, mantenimiento, jardinería, entre otros.
Bogotá D.C, Abril de 2016. La externalización de servicios se ha convertido en el aliado número uno para las empresas, y lo ideal sería que contaran con un solo proveedor profesional para cubrir sus diferentes necesidades.
Contratar varios proveedores supone un trabajo más dispendioso de organización y coordinación con diversas personas. Por el contrario, si estos servicios son atendidos por un solo proveedor, este será el único que se encargue de la integración, ejecución y gestión de los servicios, generando un mejor control de las operaciones y mayores beneficios para la empresa.
Bajo este contexto, el Grupo EULEN, empresa integral de prestación de servicios, informa sobre los principales beneficios de la tercerización.
· Reducción de costos: La externalización de los servicios podría significar un ahorro de más de 10% en costos, con respecto a la contratación de personal, maquinaria (mantenimiento, conservación, renovación de equipos), infraestructura, espacio de trabajo, etc.
· Concentrarse en su “core business”: La tercerización de servicios permite que la empresa destine sus recursos y esfuerzos en su núcleo de negocio, sin destinar tiempo, dinero y energía en aquellas labores que no conoce bien y no le aportan competitividad a su producto/servicio, lo cual generará un aumento en la productividad de esta misma.
· Reducción de riesgos: Los trabajadores de la empresa de externalización desarrollará sus funciones de manera responsable, tomando en cuenta la prevención de riesgos y la calidad del proceso a realizar de acuerdo con las pautas establecidas por el cliente.
· Profesionalismo: Las personas responsables de ejercer las funciones acorde con el servicio solicitado, son especialistas en la materia, lo que se traduce en una mejora de la calidad del servicio y material a utilizar. El colaborador cuenta con una vasta experiencia en el trabajo a desarrollar, además mantiene una formación continua por parte de la empresa externalizada y atenderá de manera eficaz a las necesidades planteadas por parte de los clientes.
· Tecnología: El trabajo realizado por parte de los colaboradores va de la mano con el funcionamiento de máquinas de última tecnología, apropiada para los diferentes tipos de servicios, lo cual tendrá como resultado un servicio eficiente y de calidad, es decir que no mantendrá la infraestructura o área de trabajo en excelentes condiciones.
Autor
Puede Interesarte
ÓPTICAS PRG: MONTURAS Y PRODUCTOS OFTÁLMICOS
Empresa de gran tradición en la distribución de monturas en acetato, nylon y metal; equipos ópticos y accesorios. En el año 1995, Pedro Antonio Ruge Gamba se dio a
Brasil mueve 5.6 mil millones de dólares en exportaciones de maquinaria y equipos durante el primer semestre de 2022
Un crecimiento del 29% en comparación con el mismo período en 2021; solo en las negociaciones con Colombia, el flujo comercial en los primeros seis meses del año fue de
Retro futurista, Deportiva y Artesanal, las nuevas tendencias en calzado de Brasil
Colombia es el cuarto principal destino de los calzados brasileños. En lo que va del año, 27 marcas del país del jogo bonito ya han tenido presencia en ferias y
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!