CERVEZA DE CAFÉ, UNA BEBIDA QUE SABE A COLOMBIA
-
Bruder es el emprendimiento de dos hermanos colombianos procedentes de Boyacá, ambos ingenieros químicos de la Universidad Nacional, que han dedicado su carrera a la investigación y elaboración de cervezas con sabores no tradicionales.
-
Las cervezas Bruder son inspiradas en la tradición alemana, pero preparadas en Boyacá, con ingredientes de alta calidad. Su nuevo lanzamiento: cerveza con sabor a Café.
Bogotá, agosto del 2020.- ¿De qué manera se logra incorporar lo mejor de dos bebidas tradicionales en Colombia, sin perder su esencia y manteniendo su sabor? Este fue el trabajo que durante varios meses realizó Bruder, para elaborar su cerveza con sabor a café que, desde hoy y como edición especial, hará parte de su portafolio de productos 100% artesanales.
“Hallar el grano de café, mantener y proteger su suavidad y aroma con las características específicas que necesitábamos para mezclarlo con el grano de la cebada, fue el reto más importante en el proyecto. No es fácil encontrar el equilibrio y la técnica idónea para mantener ambos sabores, pero lo logramos, y estamos seguros que será aceptada por los paladares cerveceros más exigentes, así como los amantes del café”, comenta Héctor Martínez, gerente y cofundador de Bruder.
La Asociación de Productores de Café Del Valle de Tenza, en cabeza de Armando Araque, fue la encargada de proveer el grano (tipo Honey de alta montaña) que se incorpora en la nueva bebida, el cual solo se da una vez al año, y se cultiva en montañas con altitudes entre los 1.800 y 2.100 metros al nivel del mar, en un proceso lento de crecimiento, lo cual le otorga una suavidad superior. Esta Asociación, además, promueve las prácticas de comercio justas para el caficultor nacional, y cuenta con las certificaciones USDA Organic, Fair Trade Certified, UTZ Certified, entre otras, así como Negocios Verdes, del Ministerio de Ambiente.
“El resultado de la unión de estos dos mundos, baristas y maestros cerveceros, es una cerveza ejemplar alemana tipo Schwarzbier de 5% de alcohol, con notas de amargo medio, con adición de miel de caña y una gran variedad de lúpulos nobles”, agrega Martínez.
Bruder, es una compañía colombiana pionera en la elaboración de cerveza artesanal, que desde el año 2013 ha desarrollado importantes investigaciones para incluir ingredientes no convencionales, autóctonos y de origen; algunos de sus productos más destacados son las cervezas con sabor a chocolate, maracuyá, piña-durazno, mango-granadilla y limón entre otras.
El proceso de elaboración de cada estilo es minuciosamente perfecto lo que las hace únicas en el mercado, debido a que se preparan en pequeñas cantidades, pero con un alto nivel de calidad al no utilizar colorantes ni conservantes artificiales.
Cinco son los premios internacionales en varios de los institutos más prestigiosos que ha recibido Bruder gracias a su pasión por la buena cerveza; estos son: United States Open Beer Championship en el año 2013 (Atlanta, Georgia) recibiendo medalla de bronce ante 2.500 cervezas en la categoría de frutas; International Taste and Quality Institute en el 2014 (Bruselas, Bélgica), y en el mismo año en el Monde Selection (Bordeaux, Francia) compitiendo entre 3.230 productos procedentes de 87 países distintos, participando con dos estilos y ambos premiados con el Silver Award y Bronze Award. Por último, participando en el Internacional Taste Quality Institute en el año 2017 (Bruselas, Bélgica) en el cual obtuvieron el premio Superior Taste Award, con dos estrellas de calidad, dejando así en alto el nombre de Colombia en la industria cervecera a nivel mundial.
Por el lanzamiento de esta nueva cerveza con sabor a café, la compañía preparó un kit edición especial que constan de un empaque con dos cervezas, un vaso marcado y una bolsa de café de alta montaña tipo Honey molido. Debido al cierre obligatorio de los restaurantes por la actual pandemia, este kit estará disponible para su comercialización por medio de la redes sociales de la compañía: @Bruder_cerveza en Instagram o @Bruder cervecería en Facebook
Autor
Puede Interesarte
EL CEREBRO EMPRESARIAL DETRÁS DEL ÉXITO DE COMPOSITORES Y PRODUCTORES COLOMBIANOS
ESTE EMPRESARIO LIDERA EL EQUIPO CREATIVO QUE DOMINA LOS LISTADOS DE LA MUSICA LATINA. Colombia se ha convertido en uno de los referentes más importantes de la música en el
Disponible en Colombia el primer podcast de AMC: Horrible y Fascinante
La temporada de terror y fantasía se celebra junto a AMC en un nuevo podcast todos los viernes. «Horrible y Fascinante» está en Spotify, Google podcasts, Apple podcasts y también en
Colombia entra a la exclusiva lista de países con la nueva plataforma de Doritos: Doritos Dinamita
Los nuevos Doritos Dinamita son de producción 100 % colombiana. Esta innovación solo está presente en Colombia, México y Chile. Doritos Dinamita Flamin´ Hot, 20 % más picantes que los Doritos
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!