CELDA 212, EL LIBRO DE JEINS DURÁN, ESTÁ EN LA FILBO 2019
Troy Buder, Productor Ejecutivo de la película “La reina de Katwe”, de Disney, coprodujo una novela testimonial sobre un hecho ocurrido en la cárcel Pedregal de Medellín.
Celda 212 narra la historia de Jeins Durán, un ex policía condenado a 15 años, su paso por una de las cárceles más violentas de Colombia y la forma como logró volver a casa antes de tiempo gracias a una inusual estrategia de fe y no violencia.
La historia ha impactado a miles de lectores, agotó su primera edición en un par de meses, hace parte del plan de lector de diferentes colegios, y se encuentra disponible en todas las librerías Panamericana del país.
El autor del libro, Jeins Durán, estará presente en la Filbo 2019 atendiendo a medios y lectores del 2 al 5 de mayo.
Sobre el autor
Después de estudiar Comunicación Social, Jeins Durán se formó como guionista y director de teatro. Le apasiona el arte de narrar historias y ha dedicado más de 15 años de su vida a producirlas en diversos formatos literarios, artísticos y audiovisuales.
Actor del cortometraje “El tesoro de Ana” y varias obras de teatro; algunas de sus obras teatrales son: “El Guardián del Bosque (2012), “Nativus” (2017) y “Qué vecinos” (2018) todas con presentaciones ante miles de espectadores.
Reside en la ciudad de Medellín, Colombia, con su esposa y sus tres hijos.
Luego de editar varios libros para diversos autores escribió Celda 212, su primera novela testimonio, historia que fue traducida en inglés bajo la tutela de Troy Buder, Productor Ejecutivo de la película “La reina de Katwe”, de Disney; quien, al conocer la historia, apoyó activamente su producción.
Visita su blog www.jeinsduran.com y conoce más de este autor y sus cautivantes historias.
Autor
Puede Interesarte
Conoce los tesoros de la Biblioteca Digital de Bogotá
A un clic de distancia, encuentra más dos millones de contenidos para todos los gustos: literatura infantil, títulos en áreas especializadas como derecho y medicina, la colección de Radio Sutatenza
HAGÁMOSLODIFERENTE: UNA APUESTA CREATIVA PARA LA RECONCILIACIÓN
● Visibilizando acciones en diferentes lugares del país, el Programa Alianzas para la Reconciliación de USAID Y ACDIVOCA presentará cómo los colombianos le están apostando a la reconciliación a través
SINGAPUR, MODELO DE PLANEACIÓN
Camacol y un grupo de empresarios líderes de la cadena de valor de la construcción emprenden una misión a Singapur con el propósito de referenciar las mejores prácticas en desarrollo
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!