CARTA A UNA SOMBRA
UNA BATALLA CONTRA LA DESMEMORIA Y EL OLVIDO
La película que fue premiada por el público y el jurado en la más reciente versión del Festival Internacional de Cine de Cartagena, llega a los cines colombianos el próximo 2 de julio. Está inspirada en el libro ‘El olvido que seremos’.
Carta a una sombra es la reconstrucción de la desgarradora historia que el escritor Héctor Abad Faciolince hace en su libro, sobre el asesinato de su padre, el médico y vehemente defensor de los derechos humanos, Héctor Abad Gómez, pero adicionalmente lleva al espectador a un acercamiento a los espacios más íntimos de la familia Abad.
Esta vez la historia no tiene como hilo conductor sólo a Héctor Abad Gómez, sino también a su esposa, a sus hijas, a su hijo Héctor, e incluso a varios amigos, quienes comparten detalles de su vida, de cómo afrontaron su desaparición a manos de un sicario, y cómo han sido los años sin él. Lo que sí permanece, tal como en el libro, es ese gran archivo familiar del que hacen parte los audios dejados por Abad Gómez, sus programas radiales y sus cartas habladas.
“La familia es la gran protagonista de esta película. Aunque toda la estructura narrativa está basada en una relación entre el hijo y el padre, logra retratar esa situación de manera íntima, a través de la mirada de una familia tradicional antioqueña, que permanece siempre unida, y cuyo humor es capaz de retratar incluso con pureza el pasado doloroso”, explica Daniela Abad, hija del escritor y quien codirigió el documental al lado del realizador colombiano Miguel Salazar.
Sobre la participación de Daniela, cineasta formada en Barcelona y quien tenía apenas un año cuando su abuelo fue asesinado a sangre fría por un sicario en las calles de Medellín, en 1987, Miguel afirma: “El rol de Daniela fue fundamental en la realización del documental, “fue como si su familia le estuviera hablando a ella y contando lo que no sabía de ese periodo. Para ella fue muy natural acercarse a los suyos”.
La cinta estará en las carteleras de cine de Bogotá el 2 de julio, y una semana antes en las salas de Medellín.
Autor
Puede Interesarte
ESTRENO: “ORÍGENES DEL HIP HOP” CON ENTREVISTAS EXCLUSIVAS A SUS ICÓNICOS ARTISTAS
Con testimonios exclusivos de las figuras más emblemáticas de este género musical esta serie de ocho episodios explora los momentos de las carreras de los artistas más importantes del Hip
Expopet Colombia 2023, acogerá el tercer Campeonato de Canisalto
La edición del 2023 contará con una amplia muestra comercial a cargo de 180 expositores desplegados en 4 pabellones. Bogotá, D.C., agosto de 2023. La Plaza de Banderas de Corferias
Centros Comerciales le apuesta al entretenimiento como atractivo para impulsar las ventas
Los comerciantes afiliados a Fenalco estiman que las ventas durante el último mes del 2022 se dupliquen frente a los otros meses del año, jalonadas principalmente por los sectores de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!