Café Soca lanza su línea Mujer Caficultora edición especial 2023
Un homenaje a quienes trabajan en la cadena de valor del café colombiano.
Bogotá, 25 de mayo de 2023. Se estima que las mujeres contribuyen con entre el 40% y el 80% de la labor cafetera global, desde el cultivo hasta la taza. Su rol en la cadena productiva, así como en el bienestar de las comunidades cafeteras, es la inspiración de la línea que lanza la marca de café del Huila Soca.
Las Ediciones Especiales de café Soca Honey y Mujer Caficultora son las presentaciones de esta línea que llega a fortalecer las condiciones de las mujeres que trabajan en la cadena de valor, para recortar la brecha de género que hay en la industria.
Diseñar una línea tributo a las mujeres de la industria permite además apoyar la libertad financiera de las mujeres en un sector tradicionalmente más masculino como es el agroalimentario.
“Somos una empresa de tradición familiar, fundada en 1998 por mi madre, Maritza Serrato, quien empezó seleccionando los mejores granos para exportar. En 2005 lanzamos nuestra primera tienda en Neiva”, dice Claudia Valencia, Gerente financiera de Café Soca. “Desde entonces, hemos marcado una diferencia en la industria cafetera colombiana. Esta vez hemos creado un tributo a las mujeres de Asoguaguëñas, en el Huila, quienes cuidan con dedicación desde la semilla hasta la mata y cada parte del proceso que hace que nuestro café sea excepcional”.
La línea Mujer Caficultora rinde un homenaje a las mujeres quienes, como Claudia y Maritza, dedican sus días a llevar lo mejor de nuestra tierra a cada taza de café. Las caficultoras Lucrecia Dusán y Adriana Silva presentan la línea el jueves 25 de mayo en la tienda Soca Tequendama, junto a las mujeres que lideran la marca.
Autor
Puede Interesarte
Buen balance para la décima versión de FANYF
En días pasados se realizó en Bogotá la décima versión de la Feria Andina de Negocios en Expansión y Franquicias-FANYF-, a la que asistieron más de 5 mil visitantes nacionales
Convocatoria para el Premio Franco-Alemán de Derechos Humanos 2020
Por 11° año consecutivo las Embajadas de Francia y Alemania otorgan el Premio de Derechos Humanos “Antonio Nariño”, distinción que lleva el nombre del prócer de la independencia y primer
La obra de María Isabel de Lince en el Museo Negret
El Museo Edgar Negret y Bogo Art invitaron a la exposición única y llena de pinceladas de color Sentimientos del Alma, de la gran Maestra María Isabel de Lince. “Su



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!