Cada hora mueren 8 personas en Colombia por enfermedades cardiovasculares

Cada hora mueren 8 personas en Colombia por enfermedades cardiovasculares

La Hipertensión Arterial, una enfermedad silenciosa pero letal.

Mayo, 2025. Casi 20 millones de personas pierden la vida al año por enfermedades cardiovasculares y de estos, 10 millones son  por causa directa de la hipertensión.

De acuerdo con el último informe del Dane (2024), la principal causa de muerte en el país sigue siendo la enfermedad cardiovascular. Esta incluye la cardiopatía isquémica, enfermedades cerebrovasculares e hipertensivas, que sumadas representan el 27 por ciento de los fallecimientos en Colombia, con 73.918 personas. Es decir que, en promedio, cada hora mueren 8 colombianos por esta enfermedad.

Para el doctor Luis Moya Jiménez, presidente de la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión, “estas cifras son alarmantes, pero lo más alarmante es que todo es fácilmente prevenible. Lamentablemente el común denominador de las enfermedades cardiovasculares es la hipertensión arterial, por eso las organizaciones mundiales llaman la atención todos los 17 de mayo para que la gente se acostumbre a saber qué presión arterial tiene desde tempranas edades, ya que entre más rápido se diagnostique más fácil será su tratamiento”,

El especialista advierte que la hipertensión trae consigo consecuencias letales como un Infarto al corazón que deja secuelas de falla cardiaca como incapacidad del paciente para ser funcionalmente activo; en la parte cerebrovascular deja derrames o infartos cerebrales, parálisis o dificultad para comunicarse; otras enfermedades en las y complicaciones renales como diálisis o incapacidad funcional.

Principales causas y cómo las evitamos

Las principales causas de esta enfermedad radican en los antecedentes familiares, los malos hábitos alimenticios, el diagnóstico tardío, la falta de ejercicio, el uso nocivo del alcohol, la diabetes, el sobrepeso, el estrés, la no adherencia al tratamiento y la falta de diagnóstico o ignorancia sobre la enfermedad.

Por eso, desde la Liga Colombiana contra el Infarto y la Hipertensión insistimos en fomentar la detección temprana y conocer las cifras de presión arterial, azúcar, colesterol, frecuencia cardiaca con el objetivo de optar por hábitos saludables.

Tenga muy en cuenta que si su presión está por encima de 140/ 90 mmhg debe acudir a su médico, lo ideal es tenerla por debajo de 120/80 mmhg; con adecuado tratamiento se puede evitar la muerte y las complicaciones graves que produce la hipertensión.  

¿Cuál es el tratamiento para la hipertensión arterial?

-Llevar una dieta saludable rica en frutas, verduras y carnes magras.
-Evitar la sal.
-Hacer ejercicio regularmente. Se recomienda un mínimo de 30 minutos diarios de ejercicio aeróbico.
-No fumar.
-Reducir la cantidad de alcohol.
-Evitar situaciones de estrés.
-Mantener un peso corporal saludable.

-Si está indicado por su médico, debe tomar medicamentos que regulan y controlan fácilmente su presión y no se deben suspender o bajar las dosis sin orden médica.

-Al hipertenso se le aconseja que tenga un tensiómetro digital en casa y registre sus presiones regularmente así se responsabiliza de su tratamiento.

Anterior STITCH LLEGA A TRANSFORMAR LA RUTINA EN UNA AVENTURA INTERGALÁCTICA DE DIVERSIÓN
Siguiente Nuevo Jeep® Avenger El primer vehículo eléctrico para los seguidores de la libertad

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7112 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Más que un diagnóstico: la voz de las personas con esclerosis múltiple

Mi nombre es Emma y lo que empezó como dolor constante, fatiga y cambios de humor impredecibles que no parecían mejorar con el tiempo, terminó en un diagnóstico de Esclerosis

Salud 0 Comments

Foreo en modo rosa contra el cáncer de mama: prevenir, empoderarse y renacer

Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de mama y se extiende a todo el mes. Por esa razón Foreo, marca de

Dieta navideña para no engordar 

Después de casi dos años de sedentarismo que deja a un 60% de los colombianos con sobrepeso, es importante cuidar la dieta en esta temporada navideña. Moderarse sin necesidad de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta