Brasil se pone de moda en Colombia
-
26 empresas de la industria textil más importantes de Brasil llegan a Colombiatex 2017 con las innovaciones y lanzamientos.
-
Productos para todo tipo de prendas y accesorios y una gran muestra de los diferentes sectores de la moda de Brasil.
Con una delegación de 26 de las más importantes compañías textiles de Brasil llegan a la feria Colombiatex 2017, como una gran apuesta de ese país por el mercado colombiano. Cada vez son mayores y más amplias las alianzas comerciales entre los dos países.
Estas compañías traen al país las colecciones en tejidos para todo tipo de confecciones al igual que accesorios e insumos, adecuados para la producción nacional. También presentarán las tendencias en moda y los lanzamientos más importantes en esta industria. Brasil es uno de los principales productores textiles del mundo y cuenta con más de 33.000 empresas de tejidos y confecciones. Es un sector altamente competitivo y que tiene presencia en todos los mercados del mundo.
A Colombia llegan estas empresas con el apoyo del programa de Internacionalización de la Industria de la Moda Brasileña, Texbrasil creado por ABIT, Asociación Brasileña de la Industria Textil y de confección, en asocio con la Agencia de Promoción de las Exportaciones y la inversión, Apex-Brasil, con el objetivo de ganar mayor presencia en los mercados de la región.
Lilian Kaddissi, gerente ejecutiva del Programa Texbrasil afirma que “Colombia es cada vez más atractivo para los empresarios de Brasil y la feria Colombiatex el mejor escenario para los encuentros comerciales. Son 26 compañías representando lo mejor de la industria y los avances más importantes para la confección y la moda”.
Las empresas que vienen de Brasil son: Canatiba, Capricornio, Cataguases, Cedro Textil, Coltex, Covolan, Dalila, Digitale Textil, Expor Manequins, Farbe, Fiorella, Hudtelfa, Kalimo, Modelle, Nicoletti, Paramount, Rhodia, Rosset, RVB Malhas, Sancris, SantaConstancia, Santana Textil, Santanense, Santista, Salotex y Vicunha.
Autor
Puede Interesarte
Espacios de Coworking en Barranquilla, una tendencia global que ha llegado a la ciudad
“Coworking” esta palabra se escucha cada vez más en las ciudades principales de Colombia. Pero, ¿qué es un coworking? Es un modelo alternativo de espacios para trabajar que poco a poco ha
Entrevista a la inversa: una práctica para contratar el perfil indicado en las empresas
Esta herramienta mejora en gran porcentaje las buenas prácticas, el entorno y las rutinas diarias de las personas con las que la empresa quiere contar en el futuro en sus
Herramienta empresarial para combatir el soborno en Colombia
Para mitigar y reducir las prácticas de corrupción a nivel internacional, es indispensable que autoridades de todos los niveles de gobierno, así como los propios empresarios establezcan consensos e implementen
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!