BOGOCINE2022: KAPORITO, EL GUARDIÁN DE LA MONTAÑA

BOGOCINE2022: KAPORITO, EL GUARDIÁN DE LA MONTAÑA

En las selvas húmedas del pie de monte en la cordillera andina vemos a una familia de osos que retozan, comen bromelias y son felices. De pronto, un trio de cazadores dan muerte a los osos adultos, dejando huérfano a nuestro héroe: Kaporito. Este es protegido por la comunidad de los animales del bosque quienes lo integran a su vida y crece con ellos.

DOMINGO 23 DE OCTUBRE / 11 AM
MUESTRA CINE ANIMADO / VENEZUELA / Viveca Baíz / Duración: 87 min.
En las selvas húmedas del pie de monte en la cordillera andina vemos a una familia de osos que retozan, comen bromelias y son felices. De pronto, un trio de cazadores dan muerte a los osos adultos, dejando huérfano a nuestro héroe: Kaporito. Este es protegido por la comunidad de los animales del bosque quienes lo integran a su vida y crece con ellos.
Paralelamente en una aldea de agricultores se descubre una drástica disminución del río que los provee de agua. Varios hombres inician una búsqueda del motivo hasta llegar a las nacientes. Son encabezados por el padre y el abuelo de una niña llamada Caribay, quien los acompaña en la expedición.
Descubren una tala masiva de arboles con la finalidad de iniciar un desarrollo urbano campestre. Caribay se pierde del grupo de adultos y termina integrada a los animales dándose cuenta que comparten un problema común: la degradación de vidas y recursos naturales.
De pronto, un trio de cazadores da muerte a los osos adultos, dejando huérfano a nuestro héroe: Kaporito. Este es protegido por la comunidad de los animales del bosque quienes lo integran a su vida y crece con ellos.
Paralelamente en una aldea de agricultores se descubre una drástica disminución del río que los provee de agua. Varios hombres inician una búsqueda del motivo hasta llegar a las nacientes. Son encabezados por el padre y el abuelo de una niña llamada Caribay, quien los acompaña en la expedición.
Descubren una tala masiva de arboles con la finalidad de iniciar un desarrollo urbano campestre. Caribay se pierde del grupo de adultos y termina integrada a los animales dándose cuenta que comparten un problema común: la degradación de vidas y recursos naturales.
Una serie de aventuras llevan a Kaporito, Caribay y sus amigos a enfrentarse a los cazadores con una serie de artimañas hasta que el enfrentamiento entre el oso y los cazadores se hace inevitable. Ellos van tras él y su piel.
Al mismo tiempo, la familia de Caribay que ha estado buscando a la niña perdida, llega al claro del bosque donde se produce el enfrentamiento entre cazadores, Kaporito y Caribay. Kaporito es herido pero pone en desbandada a los agresores. Los campesinos se llevan a Kaporito a la aldea donde lo curan y se repone para volver a su vida.
La tala es detenida y a través del trabajo de la comunidad se decreta la zona como Parque Nacional, permitiéndole a humanos, animales y vegetales vivir en paz y armonía.
Lugar: Universidad ECCI
Anterior La Unión Europea, invitada de honor en Expoagrofuturo 2022
Siguiente El nuevo sello de EULEN: uniformidad corporativa

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

EGON SCHIELE: LA MUERTE Y LA DONCELLA, EN CINES DESDE EL 11 DE ENERO

Una película del director austriaco Dieter Berner. Estreno nacional el 11 de enero de 2018. https://www.youtube.com/watch?v=0-gmLkDg7RE&feature=youtu.be Bogotá, Enero 9 de 2018 –Joven, provocador, brillante y seductor. Egon Schiele fue el artista más

Entretenimiento 0 Comments

GAIRA MÚSICA LOCAL FIRMA A GUSI COMO NUEVO ARTISTA DE LA CASA

Continuando con su objetivo de apostarle a la identidad colombiana, su diversidad, y explorando, al mismo tiempo, los sonidos del mundo que comparten orígenes similares Gaira Música Local ficha a

Empresas 0 Comments

EL ESPACIO PÚBLICO DE CORFERIAS, EN SU ENTORNO INMEDIATO, FUE GALARDONADO EN LA II BIENAL DE ESPACIO PÚBLICO DE BOGOTÁ

El galardón fue otorgado por la Alcaldía Mayor de Bogotá representada por el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (DADEP), su Observatorio del Espacio Público y la Sociedad Colombiana de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta