ANDRÉS RODRÍGUEZ BURGOS: RETROSPECTIVA ESCULTURA Y JOYERÍA
Bogotano, filósofo con especialización en diseño de joyas en España, actualmente candidato a magister en Historia del Arte, dedicado al oficio de la joyería desde hace 15 años, ha trabajado inspirado en formas orgánicas, explorando diversas técnicas de joyería tradicional. En su obra se ve la preocupación por rescatar la identidad de país, gesto que se observa al utilizar técnicas precolombinas destacando la
exuberancia de la naturaleza impresa en sus piezas. El Consulado de Colombia en New York inaugura el 2 de octubre una retrospectiva de su obra.
La muestra recoge lo más representativo de su trabajo mostrando diferentes momentos de su carrera artística, siendo esta una importante oportunidad para expandir sus creaciones a nuevos públicos. Gracias a la experiencia que ha venido teniendo durante el ejercicio de curar diferentes exposiciones en Colombia, él mismo se encarga del proceso curatorial y museográfico; dividiendo la muestra en tres momentos a saber: El primero habla sobre las colecciones más importantes, hojas, flores y mar; en el segundo muestra algunas de las piezas homenaje a artistas colombianos y un tercer momento pone a dialogar su reciente colección de joyería llamada Geometría Asimétrica que fue lanzada en el pasado BFW (Bogotá Fashion Week) con piezas de escultura que también tienen el mismo concepto de inspiración.
Desde hace 5 años Andrés Rodríguez Burgos está incursionando en el mundo de la escultura producto de la estrecha relación con los metales, llevando sus propuestas a formatos más grandes,
encontrando en el cobre, un canal de comunicación a manera de discurso que le permite modular formas ahora geométricas trabajadas con pátinas y oxidaciones, proyecto con el cual participó en la convocatoria de arte joven quedando seleccionado y su obra escultórica de mediano formato fue expuesta en el Instituto Cervantes de Tokio al lado de 25 artistas nuevos colombianos en el año 2016.
Autor
Puede Interesarte
¿CULTURA Y EDUCACIÓN VAN DE LA MANO?
Dos conceptos tan amplios y tan ambiguos como se quiera. Tanto que no ha sido fácil entenderlos en su profundidad absoluta. POR HERNÁN ACERO SUÁREZ Cultivar el intelecto a través
Ezequiel López Peralta Propone Repotenciar nuestro Poder de Seducción
Estimulado por la acogida de “Crónicas Eróticas”, su primer libro con el sello Sin Fronteras Editorial, López Peralta se atreve ahora a revolucionar el concepto de la seducción. Más que
Estrés y ansiedad en adolescentes ¿Cómo identificar los síntomas y actuar a tiempo?
1 de cada 7 jóvenes entre los 10 y los 19 años padece algún trastorno mental según la Organización Mundial de la Salud. En Colombia el 52,2% entre los 12 y los
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!