¡Aliste maletas! Se esperan cerca de 13 millones de pasajeros por carretera esta temporada

¡Aliste maletas! Se esperan cerca de 13 millones de pasajeros por carretera esta temporada

Compra anticipada, la clave para garantizar un viaje cómodo, seguro y sin congestiones durante las fiestas de fin de año.

A medida que se aproxima la temporada navideña, comienza también el intenso movimiento de viajeros por las carreteras del país. Según el Tablero de Operación de Terminales de Transporte Terrestre de la Superintendencia de Transporte, en diciembre de 2024 se movilizaron 12.9 millones de pasajeros en todo el territorio nacional, con Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca como los departamentos con mayor flujo, y para este año se espera que las cifras se mantengan o incluso sean superadas debido a las vacaciones escolares y la reactivación del turismo nacional.

Esto, teniendo en cuenta que el transporte terrestre intermunicipal continúa siendo el principal medio de movilidad en el país, gracias a su amplia cobertura, accesibilidad y capacidad de conectar regiones urbanas y rurales. Así lo reflejan las cifras: entre enero y agosto de 2025, la Aeronáutica Civil reportó 21 millones de pasajeros en vuelos nacionales, mientras que el Tablero que consolida la información de operación de las Terminales de transporte terrestre de pasajeros de la Superintendencia de Transporte registró cerca de 80 millones de viajeros en bus intermunicipal.

En este contexto, en un entorno con alta demanda, Pinbus, la plataforma digital líder para la compra de pasajes de bus en Colombia, destaca la planificación de los viajes y sus respectivos pasajes como una tarea prioritaria que trae grandes beneficios que garantizan:

  • Experiencia segura y organizada: permite planear con calma el viaje y evitar contratiempos de último momento.

  • Evitar congestiones: reduce la necesidad de desplazarse hasta las terminales en los días con mayor afluencia, evitando filas y tiempos de espera prolongados.

  • Acceder a mejores precios: comprar con anticipación facilita encontrar tarifas más económicas antes de que aumenten por la alta demanda,

  • Asegura contar con disponibilidad: asegura cupos en las rutas y horarios más solicitados, evitando quedarse sin el pasaje principalmente hacia los destinos más demandados.

Alejandro Zuluaga, Co-Founder de Pinbus.

Digitalización como herramienta indispensable

“Comprar los pasajes de bus anticipadamente hace toda la diferencia. Gracias a la digitalización, hoy los pasajeros tienen la posibilidad de comprarlos desde la comodidad de su casa, en tan solo cinco minutos, y recibirlos directamente en su correo electrónico. Para la misma temporada del año anterior, evidenciamos que los viajeros digitales adquirieron sus pasajes con al menos cuatro días de anticipación; destacando que a mayor cantidad de días previos, mayores beneficios presentan los usuarios”, asegura Alejandro Zuluaga, Co-Founder.

En la actualidad, soluciones digitales como Pinbus, se han convertido en grandes aliadas para los viajeros, ya que permiten comparar precios, acceder a una mayor disponibilidad de horarios, seleccionar sillas y realizar pagos seguros sin necesidad de desplazarse hasta una terminal. Además, contribuyen a descongestionar los puntos físicos de venta y a optimizar la planeación operativa de las empresas transportadoras durante las temporadas de alta demanda. De esta manera, la tecnología continúa transformando la manera en que los colombianos se movilizan, ofreciendo una experiencia de viaje más ágil, cómoda y eficiente.

Esta recomendación es aún más relevante para quienes desean viajar por las rutas más demandadas en temporada alta, como Bogotá–Medellín, Bogotá-Bucaramanga, Medellín-Cali, Bogotá-Cali, Medellín-Bucaramanga, Bogotá-Neiva tanto de ida como de regreso, y otras rutas como, Bogotá-Cúcuta, Bogotá-Armenia, Bogotá-Pereira, y Medellín-Ibagué, las cuales, según la plataforma registran el mayor volumen de pasajeros y suelen agotar su disponibilidad con varios días de anticipación.

En palabras de Zuluaga, “Viajar informado y con tiempo es viajar tranquilo, sin embargo, para quienes aún prefieren comprar sus pasajes de manera presencial, ahora pueden hacerlo de manera autónoma y sin filas a través de los kioscos digitales de Pinbus ubicados en la Terminal de Bogotá módulo 1 y 3, donde más de 10 empresas de transporte ofrecen rutas hacia destinos como Villa de Leyva, Medellín, Valledupar, Santa Marta, Pereira, Chiquinquirá, Cali, Neiva, Barranquilla, Cúcuta, entre otros”.

Anterior OxoHotel y ABACO se unen para combatir la desnutrición infantil en Colombia
Siguiente En el Mes de la Diabetes, Fundonal refuerza el llamado a la detección temprana de la retinopatía diabética

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7490 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Destinos 0 Comments

 Tips para aprovechar los descuentos de Travel Sale y viajar más barato en 2024

Viajes Falabella confirmó su participación en la jornada de descuentos que se llevará a cabo del 14 al 21 de junio, con este evento, la agencia prevé aumentar un 20% las

Destinos 0 Comments

Cinco destinos imperdibles en el mes Internacional de los Parques Naturales

Anualmente, cada 24 de agosto, se celebra el Día Internacional de los Parques Naturales, tesoros de la naturaleza que permiten la conservación de ecosistemas y paisajes. Colombia, uno de los

Destinos 0 Comments

Panaca: el primer parque temático agropecuario del mundo llega a sus 25 años

Ubicado en el municipio de Quimbaya (Quindío), en pleno corazón del país, se encuentra Panaca, el primer parque temático agropecuario del mundo que llega este 2024 a sus primeros 25

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta