EXFILBO 2017, un espacio para todas las edades
En el claustro de San Agustín, en Bogotá, del 15 al 19 de noviembre, cinco días para apreciar las colecciones de jóvenes promesas de la filatelia. Gatos, perros, flores, fútbol, aves, aviones y mariposas entre las colecciones. 55 colecciones 233 marcos.
Bogotá, Noviembre de 2017 . El Claustro de San Agustín (Cra. 8 # 7–21) abrirá sus puertas del 15 al 19 de noviembre a la Exposición Filatélica Nacional EXFILBO 2017 de 9 a.m. a 5 p.m. y de manera gratuita los asistentes podrán disfrutar de las más variadas colecciones filatélicas en la que participarán jóvenes y adultos en dos clases en las que se ha clasificado la exposición. Una la Corte de honor con seis colecciones y las de competencia que están contempladas en 11 clases de categorías entre las cuales entran los jóvenes.
“Para este año además del coleccionismo tradicional que se puede observar en las exposiciones esta la filatelia moderna y filatelia abierta. La filatelia moderna contempla material filatélico emitido del año 2000 en adelante, en filatelia abierta contempla incluir en la colección de estampillas material no filatélico como sobres de primer día de servicio, fotos, folletos e imágenes que no se consideraban validos para una exposición común y corriente. La gente también pueden apreciar las últimas emisiones que se han dado acá en el país bien importante, haciendo valor a recursos naturales y de aspectos históricos”, aseguró Julián Silva director de la exposición.
Clases y participantes en la Exposición
La Clase de Filatelia Juvenil es una de las más numerosas en su participación con ocho coleccionistas que presentan: El Mundo Gatuno; El colorido mundo de las Flores; El apasionante mundo del Fútbol, Noble, Alegre y Peluda compañía el Perro; Colombia su memoria, su historia; El sueño de Volar, las aves y los aviones; Mente sana en Cuerpo Sano y Libertad, Belleza y Colorido- Las Mariposas.
Los jóvenes que presentarán sus colecciones iniciaron su proceso de coleccionistas estando en grado cuarto en el colegio Luis Carlos Galán por el proyecto que realizó el Banco de la República en Itagui (Antioquía) hace cerca de 7 años, desde ese momento han venido alimentando sus colecciones gracias al apoyo de filatelistas del Club Filatélico de Medellín y de algunos filatelistas internacionales, dijo Sara Santa docente que ha trabajado el proyecto desde su inicio.
En la clase Tradicional, estarán expuestas 5 colecciones en los que se podrá observar desde la séptima emisión de escudos de 1865- 1866, la Cruz Roja Colombiana y servicios de telégrafos de Colombia entre otros.
En el marco de la Historia postal estará The Perkins Issues. Corresponden y Oficinas en la Carrera General de Cartagena a Tuquerres.
Enteros postales tendrá el Valor declarado: Viñetas y sobres y los valores declarados de Colombia.
En Aerofilatelia y Astrofilatelia estarán las Colecciones Principio y fin de un sistema de Correo Aéreo- Cosada y Survivors-Crash and Salvaged Airmail, In, From and to Colombia.
En la clase temática participan 7 colecciones en las que se apreciará Sociable y paciente el Perro, Animales Prehistóricos, las Geociencias en la Filatelia; las Cavernas y Sistemas Subterraneos, Ernesto Cheguevara y el Coleccionismo; La Pintura – No sólo son dibujos y Spucnik I – Transformación de un sueño en una realidad.
Colombia – Revenues In The Twentieth Century será la única colección que está presente en la Clase de Timbres Fiscales.
En la Clase de Literatura estarán expuestas dos colecciones en la que se podrá observar los Artículos sobre Filatelia y Maximofilia publicados en revistas y los boletines de emisiones postales.
En un Marco, otra de las clases exhibidas se verá varias colecciones como Bogotá en oficio, De lo Sagrado a lo Profano, la historia en Sobres y Ernesto Che Guevara y el coleccionismo, entre otras.
Autor
Puede Interesarte
Adidas abre su primer Brand Center en Colombia
El lugar estará dotado con equipos tecnológicos que proveerán información a cada cliente según sus necesidades de producto. El Brand Center estará ubicado en el Centro Comercial Andino(locales 201 y 203).
Emoción y contexto: Las claves de una inversión publicitaria más inteligente
La creatividad con carga emocional tiene un mayor impacto. Los anunciantes pueden amplificar el mensaje mediante el uso de una segmentación y formatos publicitarios más eficaces. *Por Linda Ruiz, Directora
8 de diciembre: Día de no baño, como un símbolo de compromiso con los páramos del país
Zalva, la marca de agua con sentido social del portafolio de Bavaria, anunció que el 8 de diciembre celebrará el día de no baño, como un llamado a la ciudadanía



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!