¿Cómo hacer relaciones públicas con las redes sociales?
Cuando nos hablan de redes sociales y de cómo generar un acercamiento efectivo con nuestro público, lo primero que plantean es que hay que crear contenido valioso, interactuar de manera constante, y saber usar los hashtag, pero jamás se habla de crear una estrategia con objetivos claros ni de conocer la audiencia a la que queremos llegar.
POR CAROLINA BLANCO DÍAZ
La mayoría de los dueños de empresas, sobre todo de las medianas y pequeñas, consideran que todo lo que ellos quieren transmitir es importante y que la comunicación no necesita una planificación o, peor aún, contratan personas para que les genere contenido, un determinado número de piezas al mes, sin haber definido el lenguaje y sin tener claridad de los objetivos de la organización.
La primera recomendación es hacer una estrategia de comunicaciones y relaciones públicas para redes sociales tomando como base la estrategia tradicional: misión, visión y valores diferenciadores de la organización. Las redes sociales son una vitrina más de lo que la empresa quiere vender.
En segundo lugar, se debe que conocer muy bien el perfil de nuestro cliente ideal, porque permite que las empresas se dirijan a su segmento específico con mensajes personalizados y sensibilizando realmente el producto o servicio que se ofrece.
El tercer tip se basa en el posicionamiento y la reputación de la organización. Quien haga relaciones públicas por medio de redes sociales tiene como prioridad el liderazgo que ejerce la organización, de esta manera, no solo va a generar un vínculo con su cliente sino que va a poder conseguir alianzas, nuevos contactos, convenios, nuevas oportunidades para la expansión del negocio, entre otros.
Una buena imagen o fotografía, no es suficiente para hacer relaciones públicas con las redes sociales, es indispensable una excelente redacción y ortografía al momento de interactuar. Además, estar a la ‘vanguardia’ de las evoluciones que tienen las redes sociales para usarlas adecuadamente, esto implica saber que cada red social es diferente y no se debe cometer el error de mezclar el contenido de las redes personales con las profesionales, esto también incluye los estados y canales de WhatsApp, Telegram o apps similares.
En quinto lugar, es importante manejar un manual de protocolos y crisis en redes sociales, no solo para saber cómo responder y dar garantías a los usuarios, sino para identificar posibles riesgos y vulnerabilidades, tomar decisiones de manera rápida y oportuna, salvaguardar la imagen, tener una comunicación más efectiva para evitar controversias y confusiones, coordinar la información de quienes manejan la comunicación organizacional y la relación con la alta gerencia y, finalmente, mantener la confianza del público al saber controlar y manejar diferentes situaciones.
Es más importante tener una estrategia contundente de alto impacto que logre transmitir la marca, donde el branding corporativo sea indispensable para seguir un lineamiento que genere clientes fidelizados y relaciones públicas efectivas, a crear acciones, porque las acciones son desarticuladas, son difíciles de medir con indicadores y si no se tiene una convicción, lo único que se va a lograr es hacer presencia en las redes sociales sin resultados concretos y poniendo en riesgo la reputación de la organización. No hay que olvidar que todo lo que se haga en relaciones públicas con redes sociales hay que evaluarlo y se deben generar indicadores de gestión.
Autor
Puede Interesarte
LO BUENO DE SER EMPÁTICO
Durante los últimos años se ha popularizado el concepto de empatía para referirse a un comportamiento social positivo. Conozcamos su importancia social, emocional, adaptativa y algunos de sus beneficios.
María Paula Moreno Realphe, nueva Vicepresidenta de Almacenes Corona
Willie Wagner se retira para disfrutar de su jubilación. Bogotá, febrero de 2020. Después de siete años en la vicepresidencia de Almacenes Corona, unidad comercial de Corona que comercializa soluciones
10 claves para construir una marca memorable
Crear y consolidar marcas exitosas en startups tecnológicas requiere de estrategias sólidas y un enfoque cuidadoso. Aquí 10 recomendaciones clave para lograrlo. Panorama, una consultora especializada en el diseño y
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!