Alejandro Mastrangelo: TALENTO, VERSATILIDAD Y MUCHA CREATIVIDAD
Alejandro Mastrangelo, italo-venezolano, diseñador de modas, actor, cantante, creador de contenido y, según confiesa, un eterno aprendiz, nos cuenta en primera persona la aventura de vida que lo ha llevado a conquistar sueños.
FOTOS ARCHIVO PARTICULAR
“Yo no vengo de una familia rica, ni de privilegios, como algunos piensan. Provengo de una familia con una larga historia de migración, marcada por sacrificios y valentía, siempre en busca de mejores oportunidades.
De niño, nunca soñé con telecomunicaciones, pero la vida en Venezuela me llevó a estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones. Me gradué, sí, pero no fue por voluntad propia; era la carrera que otros escogieron por mí. En el fondo, yo ya estaba enamorado de otra cosa: el escenario.
Mientras estudiaba en la universidad, me uní a una compañía de teatro, y fue allí, entre luces, personajes y aplausos, donde descubrí lo que de verdad me apasionaba: la actuación, el canto… y los vestuarios. Esto último —los vestuarios— se constituyó en la forma más efectiva que yo veía en ese momento para ganarme la vida. Fue así como decidí que, tarde o temprano, estudiaría Diseño de Modas.
Y lo cumplí. Cuando finalmente di ese paso, no sólo descubrí una profesión, sino un lenguaje propio. El diseño se convirtió en mi forma de contar historias, de darles voz a las emociones que muchas veces no podía decir con palabras.
Después de un fracaso personal y profesional en Irlanda, decidí empezar de cero. Tenía apenas 20 años cuando llegué a Bogotá, buscando un lugar para reinventarme. Aquí nadie me conocía. Mi primer trabajo fue cobrando entradas en bares de Chapinero. No me avergüenza decirlo; aprendí que la humildad también te enseña elegancia.
Hasta que un día, un famoso diseñador de la costa colombiana me ofreció una oportunidad. Comencé ayudándolo, también trabajé en almacenes de telas, y poco a poco fui aprendiendo los secretos del oficio. Más adelante, trabajé durante 7 años con una reconocida diseñadora como director creativo. Aprendí muchísimo y estoy agradecido por ello… pero siempre sentí que trabajaba en la sombra. Que mi nombre y mis ideas no brillaban como debían.
En plena pandemia, en 2020, impulsado por mi mejor amiga, Carolina —quien siempre me dijo que abriera mi propia marca, creyó más en mí de lo que yo mismo creía y hasta abrió mis redes sociales—, decidí arriesgarme: lancé una pequeña marca de chaquetas de jean. Fue un éxito inmediato y eso me dio el impulso para fundar oficialmente mi firma: Alejandro Mastrangelo, inspirada siempre en la alta costura, en lo artesanal, en la esencia de las manos colombianas que convierten hilo y aguja en alimento para sus hogares. Esa filosofía es para mí tan importante como la belleza de una prenda.
Alterné mi marca con mi trabajo hasta 2022, cuando finalmente decidí renunciar y emprender en solitario. Quise probarme en otro escenario: me mudé a Sídney, Australia. Allí viví un año maravilloso, completamente aislado de lo que conocía como “mi mundo”. Trabajé con marcas como Givenchy, Burberry, Chanel y Zimmermann, y recolecté experiencias que sigo atesorando.
El año pasado, un proyecto me trajo de vuelta a Colombia… y terminé quedándome. Decidí apostar de nuevo por este país, porque veo que Colombia es una potencia de moda, con un talento artesanal invaluable, y porque aquí me siento en casa.
Hoy he logrado incursionar también en los medios de comunicación, con una voz propia que la gente escucha. Todos los jueves estoy al aire en Mix 92.9 FM, donde hablo de moda y tendencias. Y en mis redes sociales, donde tengo una comunidad muy fuerte, me consideran un influencer de moda, pero sobre todo, alguien auténtico que siempre defiende la belleza bien hecha.
Mi máxima inspiración es la alta costura, esa búsqueda de lo perfecto, lo artesanal y lo emotivo. En cada prenda que diseño intento que haya una historia, una emoción, un homenaje a las manos artesanas que la hacen posible. Ellas son las verdaderas artistas: las que a través de un vestido ponen comida en su mesa.
Soy Alejandro Mastrangelo, italo-venezolano, y sigo escribiendo mi historia… un vestido, un escenario y una canción a la vez».
Instagram Personal @Alejandro-Mastrangelo
Instagram Marca @Alejandro.Mastrangelo
TikTok @alejandromastrang3
“Mi historia, como la de muchos creativos, comenzó casi por accidente… aunque hoy sé que el destino siempre me tuvo reservado este camino».
Autor
Puede Interesarte
Mensaje de la Familia Botero Zea
MOMENTOS manifiesta sus más sentidas condolencias por la muerte de doña Gloria Zea, gran protagonista de la escena cultural colombiana. Publicamos el mensaje enviado por sus hijos. Bogotá, 13 de
Sebastián Campos triunfa a ritmo de música popular
Cantante y compositor, este artista ha recorrido el camino con carisma y compromiso para posicionarse como una figura destacada en su género de música norteña, baladas y despecho. POR FERNANDO
CARLOS ‘EL GORDO’ BENJUMEA: UNA INAGOTABLE VIDA DE ANÉCDOTAS
Su exitosa trayectoria de más de 50 años como actor, guionista y director en teatro, cine y televisión lo han convertido en uno de los personajes más queridos por los
1 Comentarios
Energi
octubre 06, 03:49