SERGIO RUEDA LEÓN

ENTRE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE ABSTRACTO

Indudablemente el arte abstracto tiene mucho de conceptual porque no copia el mundo. Es una invención del artista, de acuerdo con lo percibido en su mente y según el entorno en el que se ha desarrollado su inclinación plástica.

 Por Olga de Villegas

Fotos Archivo Particular

1934086_9850884470_5715_n 1934086_9851084470_8245_n 1934086_9851099470_225_n 1934086_9850869470_3978_n

Sergio Rueda León, Arquitecto y Artista, entre líneas, esferas, triángulos, paralelepípedos de múltiples colores, aprisiona con rodillos sobre MDF toda su expresión y técnica plástica (acrílico óleo) creando una visión con profundidad espacial.

«Creo en el movimiento abstracto porque soy muy racional. La obra que proceso sucede en mi mente desde su inicio, aunque cada dos días la intervengo colocando en ella diferentes elementos como periódicos y cintas, para luego resolverla”. Así mismo -explica- “el hombre actúa bajo unos principios planeando racionalmente cuando está frente a la vida que debe resolver».

Nacido en Duitama (Boyacá), con 52 años recién cumplidos, estudió su carrera arquitectónica en la Universidad Javeriana en el 79. Esta profesión construyó su mundo pictórico, en el que ya tiene un sitio destacado en el género abstracto del arte colombiano.

Es en la singular evidencia de los espacios superpuestos, en el diseño de estructuras, composición de colores y trazos; en que el artista sitúa su obra llena de significados urbanos geométricos, matemáticos y de espacios sobrepuestos, donde el artista ha creado y ha encontrado su propio y equilibrado contrapunto plástico, complementado con apuntes tomados en paisajes rurales y monumentos que captó en sus viajes por el Medio Oriente, África, Europa, Israel, Egipto, Turquía, Grecia, Italia, España, Portugal, Francia, Suiza,  Austria,  Alemania, Bélgica, Holanda e Inglaterra.

«En algunas de mis series como: ´A través de´ intento hacer sentir la presencia de espacios superpuestos como estructuras que se intersectan en un plano bidimensional, que concibo con el acrílico y óleo, creando una visión con profundidad especial. Es una abstracción de la forma como la percibimos siempre. Hoy día, miramos una cosa tras de otra, y otra más a través de otra, porque siempre estamos recibiendo más información, sobreponiendo lo existente con lo creado, o lo natural a lo artificial. Miramos el cielo a través de las montañas, las montañas a través de los edificios, los edificios a través de las puertas, las puertas a través de las manos. ´A través de´ tenemos más conciencia de lugar. Habitamos el mundo».

Sergio Rueda ha participado en innumerables exposiciones en nuestro país y sus obras han sido adquiridas por coleccionistas exigentes como Maruja Iragorri, Jorge Ramírez, Maysoon Melek , Mona Kaidbey y María Alejandra Valencia, entre otros.

El artista prepara en la actualidad, nuevas participaciones para Colombia y el exterior.

 sergioruedaleon@yahoo.com

Taller: 316 396 21 04 / 462 73 81

Anterior  DIEGO SIERRA ENCISO
Siguiente RAFAEL SANTOS CALDERÓN

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6940 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Cultura 0 Comments

Presentan nuevo libro del Maestro Fernando Botero en su natal Colombia

Este 2022, el sello editorial Artika Books, reveló una nueva publicación con una faceta destacada de Fernando Botero en una presentación en Medellín, ciudad de nacimiento del pintor colombiano que

Arte 0 Comments

LA FUNDACIÓN ENRIQUE GRAU ARAUJO PRESENTA “PERDÍ LA CABEZA”

  “`Perdí la cabeza´, es la secuencia que sigue a la trayectoria de una artista como Isabel de Mora, que ahora enciende su pulsación interior, para recorrer otras instancias y

Arte 0 Comments

PUNTILLISMO EN LA GALERIA LALOCALIDAD EN BOGOTÁ

La reconocida artista panameña Ivette Bassan de Khoudari presentará su más reciente trabajo en la galería Lalocalidad, ubicada en Usaquén, al norte de Bogotá. La exposición, que se inaugura el

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta