Participantes del programa ‘Mujeres Cambiando la Moda’ del Banco generaron ventas por más de $18. 000 millones en 2023
El programa impactó 17 ciudades en las que se están generando 378 empleos fijos.
Comprometido con promover el liderazgo femenino y la aceleración de emprendimientos, el Banco de Bogotá anuncia los resultados obtenidos por el programa «Mujeres Cambiando la Moda», una iniciativa dedicada a empoderar a mujeres empresarias y transformar sus negocios en el sector de la moda.
En la edición 2023, 60 mujeres cumplieron el sueño de llevar sus empresas a otro nivel. Cada una de las marcas que participaron contribuye al desarrollo económico del país e implementa procesos sostenibles para impactar positivamente el medio ambiente y la sociedad. Además, con el apoyo del programa ‘Juntaza Étnica’ de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID y ACDI/VOCA, se impulsó la participación de emprendedoras de origen étnico y la formación en comunicación incluyente y enfoque multicultural en la moda.
El programa impactó 17 ciudades en las que se están generando 378 empleos fijos, así mismo, después de recibir el programa de formación el 97% de las emprendedoras definió su ADN de marca, el 97% ahora tiene la intención de exportar y el 95% implementó nuevas prácticas de sostenibilidad. Así mismo, el 85% diversificó sus ingresos, el 88% innovó, reestructuró o modificó su modelo de negocio y el 93% comercializó sus productos en otras ciudades del país.
El cierre de ventas de las 60 marcas participantes al finalizar el 2023 alcanza los $16.000 millones en ventas nacionales y $2.000 millones en mercados internacionales, demostrando que este programa es una oportunidad de visibilización del talento colombiano y de crecimiento exponencial para las marcas participantes.
“Es un orgullo ver los resultados que dejó nuestro programa Mujeres Cambiando la Moda, con el que buscamos, en alianza con Inexmoda, potencializar el talento de emprendedoras emergentes del sistema moda. Un reconocimiento especial a las 60 mujeres que participaron este año, su aporte contribuye a la construcción de un sector más inclusivo, dinámico y próspero”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.
Las emprendedoras recibieron formación en temas de estrategia, producto, desarrollo de canales de venta, e-commerce y finanzas, entre otros; a través de talleres y sesiones dirigidas para que las participantes puedan potencializar las cadenas de valor de sus emprendimientos. Adicionalment
Autor
Puede Interesarte
Tres ideas para combinar una camiseta y no pasar de moda
De acuerdo con GoTrendier, en Colombia actualmente esta es la sexta prenda más vendida en la plataforma dado que su demanda es muy alta, pues usualmente se rota y se
Esta es la línea Kids, Teens y Baby de MNG
La icónica tendencia mediterránea se percibe en prendas y accesorios que hacen sentir cómodos, libres y con estilo a los más pequeños de la casa. Junio 2021. En esta temporada,
¿Qué tendencias hay actualmente en moda para las mujeres empresarias y ejecutivas en Colombia?
Los colores que predominan en el sector empresarial femenino son el Morado y el Beige Según datos proporcionados por el observatorio de Inexmoda, en el mes de julio de 2023
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!