El 75% de los colombianos tiene mascotas
Perros y gatos lideran la preferencia, revela el estudio Target Group Index (TGI) de Kantar Ibope Media Colombia.
Bogotá, julio de 2023. Para gran parte de los colombianos una mascota significa compañía y apoyo emocional; sean perros, gatos u otros animales, brindan ‘amistad’ y lealtad. Son excelentes amigos y combaten la soledad de muchos, también se les ve más allá de un simple ser vivo, puesto que se convierten en un miembro más de la familia. Según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), se ha demostrado que las mascotas pueden disminuir el estrés, mejorar la salud del corazón e incluso ayudar a las personas con sus habilidades emocionales y sociales. Además, tener una mascota puede fomentar la responsabilidad y el compromiso.
Según el estudio Target Group Index (TGI) de Kantar Ibope Media, se conoció que el 75 % de los colombianos asegura tener una mascota, dentro de lo que se revela que el 56 % tiene perros y el 41% de los encuestados tiene gatos.
De igual manera, otro 20 % de las personas indicó que tiene otro tipo de mascota, como peces o pájaros. Si bien el gran foco se lo llevan los gatos y perros, existen otra clase de animales que se ganan el cariño para formar parte de los hogares en el país.
Retomando, Carolina Ibargüen, gerente general de Kantar Ibope Media Colombia, expresó que “en cuanto al amor de los colombianos por sus mascotas, el 74 % asegura que ellas forman parte de su familia. En ese orden de ideas, tratan de adquirir productos para su bienestar”.
De acuerdo a lo anterior, los datos de Kantar Ibope Media, indican que, en el último año, el 58 % de los colombianos compró jabones, champús y talcos para su mascota; el 40 % de las personas adquirió comida seca para sus compañeros peludos y finalmente evidencian que el 22 % de los encuestados invirtió en galletas o snacks para sus mascotas.
Las mascotas son un gran apoyo para todo tipo de hogares, ya sea que estén compuestos por parejas, adultos con sus hijos o una sola persona con sus compañeros de cuatro patas. Por ejemplo, para los niños, el tener una mascota supone una excelente manera de enseñarlos sobre la responsabilidad y el cuidado de otro ser vivo, generando empatía y habilidades sociales. Igualmente pasa cuando son la compañía de adultos mayores, pues brindan acompañamiento, alegría y un sentido de propósito.
Autor
Puede Interesarte
Recomendaciones para prevenir el acoso laboral al interior de las organizaciones
De acuerdo a un reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo, a nivel mundial, más de una de cada cinco personas con empleo ha sufrido violencia y acoso en
ForoMET Global Summit se consolida como el punto de encuentro de las emprendedoras
La fundación MET Community celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, que se conmemora el 19 de noviembre con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre la importante
Potencialice su perfil profesional en redes sociales
– Recomendaciones para mejorar tu perfil laboral. – De cada 10 vacantes que llegan a Spring Professional, 5 de ellas son ocupadas con perfiles de LinkedIn. Las redes sociales se
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!