Silvestre Dangond presenta “El Rubí”, su restaurante en Valledupar

Silvestre Dangond presenta “El Rubí”, su restaurante en Valledupar

La estrella de la música vallenata, Silvestre Dangond, incursiona en la industria gastronómica con la apertura de su restaurante “El Rubí”; ubicado en el Centro Comercial Unicentro de la ciudad de Valledupar, este es un acogedor espacio diseñado para toda la familia bajo el concepto de cocina de autor.

Valledupar, Colombia, 6 de julio de 2023. “El Rubí” nació en la mente de Silvestre como símbolo de gratitud a la ciudad que lo acogió desde los inicios de su carrera; quería retribuir el cariño que ha recibido de su público en la capital mundial del vallenato durante todos estos años, por lo que materializó su sueño con la construcción de un lugar único para disfrutar y compartir deliciosas preparaciones que fusionan lo mejor de los productos locales con los sabores globales. El nombre “El Rubí” surgió como una analogía entre la piedra preciosa y el color rojo que identifica El Silvestrismo.
«En el año 1996 en el terminal de transporte de Valledupar atendía una tienda, bueno vendía comida, bueno un restaurante en familia que se llamaba El Palomar… Hoy 27 años después la historia se repite con ‘El Rubí’…” – Silvestre Dangond.
Para hacer realidad este proyecto, el intérprete de “Las Locuras Mías” convocó a un gran equipo, en cabeza del prestigioso chef barranquillero Manuel Mendoza, destacado por su propuesta de cocina fusión, y con quien Silvestre desarrolló el concepto gastronómico de su nueva joya en la que la comida de mar y las carnes son protagonistas.
Pero este equipo no estaría completo sin la mente detrás del ambiente cálido y vanguardista que se encuentra en “El Rubí”. Desde Barranquilla, Patricia Mejía, reconocida arquitecta y diseñadora de interiores, llegó para encargarse de darle vida y color a este espacio para 110 comensales, que desde la entrada, refleja elegancia y distinción con su imponente puerta negra con detalles dorados y letras en rojo vibrante.

De izquierda a derecha: Manuel Mendoza (chef), Patricia Mejía (arquitecta y diseñadora de Interiores), Silvestre Dangond y Piery Avendaño (esposa Silvestre).

Dentro de las especialidades de la carta menú de “El Rubí” se encuentran el arroz apastelado de cerdo homenaje a Jorge Oñate, padrino de Silvestre; croquetas de malanga rebozadas en arena de tinta de calamar y rellenas de pulpo; taco de lengua con tortillas de maíz morado chichiguare de la Guajira; y las mini hamburguesas de picaña con pan de dona.
La inauguración de “El Rubí” se realizó en la noche del martes 4 de julio; por la alfombra roja desfilaron personalidades de la industria vallenata y de la sociedad Valduparense. Silvestre Dangond llegó acompañado por su esposa Piery Avendaño y allí compartió con los medios de comunicación. Luego el padre Enrique Iceda realizó la bendición del lugar para posteriormente darle paso al esperado corte de la cinta. El cantante urumitero ofició de anfitrión durante la celebración, mientras que el reconocido compositor e intérprete Wilfran Castillo ofreció un show musical con sus mejores temas
Anterior Vajillas Corona, Marca País y Viviana Grondona se unen para resaltar la belleza de Colombia
Siguiente ¿Cuáles son las profesiones mejor pagadas en América Latina?

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7319 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Gastronomía 0 Comments

Día Mundial del cóctel: Tres recetas con whisky para celebrar

El Día Mundial de los Cócteles se celebra cada 13 de mayo para conmemorar la primera vez que apareció por escrito la palabra «cocktail» (cóctel) en una publicación impresa. Este hito ocurrió en

Gastronomía 0 Comments

COCINA TRADICIONAL: TENDENCIA EN COLOMBIA PARA CENAS DE AÑO NUEVO

Al clásico pavo y pernil de cerdo se suman las frutas como una buena opción para resaltar los colores y sabores de diciembre. Tips y receta de un chef profesional

Gastronomía 0 Comments

CONOCE EL TÉ Y SUS BENEFICIOS

El té es la bebida más consumida a nivel global, después del agua. Se estima que cada año se producen y consumen cerca de tres billones de kilogramos de té.

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta