Endometriosis: La enfermedad femenina silenciosa que afecta del 10 al 15 % de las mujeres

Endometriosis: La enfermedad femenina silenciosa que afecta del 10 al 15 % de las mujeres

El 30 % de las mujeres con endometriosis no presentan síntomas. De acuerdo con datos recolectados en estadísticas mundiales, esta es una enfermedad difícil de diagnosticar, incluso pasan hasta 4 años de múltiples consultas a diversos especialistas antes que a una mujer se le confirme su presencia.

Bogotá, marzo 2023. La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica que produce una serie de cambios a nivel del aparato genital interno femenino. Es la presencia del tejido endometrial (la capa más interna y que se desprende en cada menstruación) de manera anormal en la cavidad abdominal incluyendo desde los ovarios, las trompas de Falopio hasta en los intestinos lo que puede causar fuertes dolores y menstruación irregular.

El 30 % de mujeres con esta enfermedad no presentan síntomas o estos varían ampliamente, lo que hace que sea difícil de detectar. Según cifras que comparte la Sociedad Mundial de Endometriosis (WES), la cifra actual asciende a 170 millones de afectadas en el mundo, las cuales refieren padecer algunos de estos síntomas: dolor constante en la zona pélvica (dolor bajito), dolor incapacitante durante las menstruaciones; dolor durante las relaciones sexuales; síntomas anormales al orinar y defecar; fatiga crónica y cansancio constante; además, se ha determinado que un 50% de mujeres que presentan infertilidad endometriosis.

Conocer los síntomas puede ayudar a detectarla a tiempo y poder iniciar un tratamiento temprano y efectivo, para lo cual, es necesario realizar exámenes de rutina, asistir a controles con el ginecólogo y de necesitarlo, determinar tratamientos ya sean médicos o quirúrgicos.

Esta enfermedad crónica afecta del 10 a 15 % de las mujeres entre los 20-45 años, causándoles que su calidad de vida se vea afectada de manera importante, primero por culpa del dolor pélvico incapacitante que se relaciona con el desarrollo de síntomas de ansiedad y depresión, lo que implica que su núcleo personal, familiar y laboral se vea afectado. El diagnóstico es difícil, se confunde con problemas intestinales y de colon o con enfermedades de la vejiga, se dice que pasan hasta 4 años de múltiples consultas antes que a una mujer sea diagnosticada.

Todavía no se conoce el origen de esta enfermedad, se han planteado múltiples hipótesis “la primera y más robusta de ellas es que la endometriosis tiene un componente genético, una mujer podría tener hasta 7 veces más posibilidad de padecerla si su mamá o su hermana la han tenido. Segundo, que su origen tiene un componente inmunológico, inflamatorio (respuesta celular) y hoy en día se ha hablado de un componente epigenético o sea de origen ambiental donde se ha relacionado incluso la exposición a ciertos alimentos, radicaciones, y a una serie de sustancias externas pueden precipitar la aparición de la enfermedad”, Dr. Juan Carlos Ramírez, Ginecólogo especialista en endometriosis de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Aunque esta patología no es maligna, su comportamiento si es muy agresivo por lo cual para un adecuado tratamiento los expertos recomiendan:

  • Hacer una ecografía muy especializada para detectar la enfermedad, se deben realizar exámenes de laboratorio, y resonancia pélvica con contraste.
  • Contar con la ayuda de otras disciplinas médicas e incluir el manejo con otros especialistas como urólogos y cirujanos de colon y recto.
  • El tratamiento de la endometriosis requiere cirugías y medicamentos para lograr controlarla y ofrecer una mejoría en la disminución de dolor y la optimización de los resultados en fertilidad.

El Departamento de ginecología de La Fundación Santa Fe de Bogotá cuenta con una clínica de endometriosis que está constituida por especialistas con gran conocimiento de la enfermedad, lo que hace que el manejo sea totalmente integral. Cuentan con equipos modernos que realizan mapeos ecográficos, resonancias magnéticas para poder detectar en donde se tiene la endometriosis. El enfoque multidisciplinario busca solventar problemas de la calidad de vida y ofrecer buenos años a las mujeres que padecen esta enfermedad. Brindando un servicio con altísimos estándares y excelencia con un buen desde lo terapéutico, con apoyo psicológico, de nutrición y de trabajo social.

Anterior Una mayor representación de mujeres en la industria publicitaria ofrece una mirada más amplia e inclusiva
Siguiente BOGOTÁ FUE ESCOGIDA COMO SEDE INTERNACIONAL PARA COLOMBIA DEL SMART CITY EXPO WORLD CONGRES JUNTO A METRÓPOLIS COMO SHANGHÁI, DOHA Y CURITIBA

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7442 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Salud 0 Comments

Bucaramanga, Cartagena y Cúcuta las ciudades con mayor incidencia de cáncer de mama de acuerdo con Programa de la Fundación Avon

La Fundación Avon para las Mujeres en alianza con la Liga Colombiana Contra el Cáncer presentaron el Informe de Resultados del programa «1.000 mamografías que salvan vidas” realizado en 15

Ocho de cada 10 accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir con un control adecuado de los factores de riesgo

Este 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Accidente Cerebro Vascular (ACV), una de las principales emergencias médicas a nivel global. Según la Organización Mundial de la Salud

Obesidad y Sobrepeso: la carga del estigma 

Aproximadamente un cuarto de la población joven ha sido intimidado por su peso corporal y del 13 al 32 % han sido discriminados en función a su peso. Esto ha

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta