Espacios de trabajo flexible: ¿qué son y qué te ofrecen para trabajar?

Espacios de trabajo flexible: ¿qué son y qué te ofrecen para trabajar?

Los espacios de oficina flexible están revolucionando el mercado, ya que ofrecen alternativas con distintos lugares y maneras de trabajar a los colaboradores.

Bogotá, octubre de 2022. Con el boom de los modelos de trabajo no convencionales, las empresas se han volcado a implementar espacios alternativos para que sus colaboradores se sientan cada vez más cómodos en la oficina. Ese es el caso de los espacios de trabajo flexibles, que han sido diseñados para otorgarle a los empleados distintos lugares y maneras de trabajar, de forma que los colaboradores puedan escoger el área que mejor se adapte a sus necesidades.

En Colombia, de acuerdo con el estudio “Redefiniendo los modelos de trabajo en América Latina”, el 81% de los empleados se siente seguro de regresar a los espacios físicos; un escenario en el que los entornos flexibles ofrecen diversas ventajas. En primer lugar, permiten descentralizar las operaciones de las compañías, puesto que, no localiza en un punto único el desarrollo de las actividades, lo que puede redundar en una mayor bienestar para los equipos de trabajo al existir mayor ahorro de tiempo y menos estrés al evitar el alto tráfico en las ciudades.

“Estos sitios brindan la oportunidad para que las compañías puedan conectarse con empresas de diferentes sectores, crear comunidad y, sobre todo, brindarle una experiencia única a sus equipos de trabajo, lo cual es un factor clave para aumentar la productividad”, señaló Juan Carlos Peñaloza, country manager de WeWork para Colombia y Costa Rica, empresa pionera en este tipo de espacios y quienes ofrecen a través de membresías a sus clientes la posibilidad de tener oficinas privadas y espacios de trabajo colaborativo a través de sus membresías All Access.

Hay que destacar además que este tipo de espacios que se pueden contratar desde un mes en adelante, le ofrecen a sus miembros la posibilidad de trabajar en sus oficinas 24/7 con flexibilidad de horarios, lugares de esparcimiento, networking e incluso con cosas tan sencillas como café, leche de almendras y té, todo el día incluidos en sus membresías ya sean para oficinas privadas o para otros servicios y productos que ofrece la multinacional.

Desde que llegó a Colombia, WeWork se planteó el objetivo de revolucionar el mercado de espacios flexibles ofreciéndole a las empresas diferentes alternativas que fuesen adaptables a sus necesidades. Gracias a la gran acogida del sector empresarial, hoy la multinacional ha logrado tener una ocupación del 85% en las tres ciudades en las que tiene presencia: Bogotá, Medellín y Barranquilla.

Anterior La hipermetropía de las marcas: los influencers que no se ven
Siguiente ¿Cómo elegir la mejor comida y cuidar su salud?

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ciudad 0 Comments

10% REGALA ATLANTIS EN COMPRAS PARA RENOVAR LOS ESPACIOS Y EL CLÓSET

El Centro Comercial Atlantis lanza una estrategia pensada para que los visitantes y compradores tengan la posibilidad de una renovación total de su hogar y de su ropero a precios

Ambientes & Diseño 0 Comments

El famoso diseñador de interiores Jonathan Rachman y sus consejos de decoración para 2021

Creativo de múltiples guiones con sede en San Francisco, organizador de eventos para la élite, y propietario de Jonathan Rachman Designs, agrega ahora a su repertorio el rol de autor

Ambientes & Diseño 0 Comments

Estas son las macrotendencias para todo tipo de espacios

Decorcerámica, empresa que cuenta con una experiencia que supera los 30 años en acabados arquitectónicos para pisos, paredes y baños, como resultado de la tarea que viene haciendo año tras

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta