APRENDA CÓMO Organizar la alacena
Esta tarea es una prioridad para empezar con pie derecho el 2016.
“Revisar y asear la alacena, en esta época del año, es tan importante como guardar los adornos navideños”, asegura Érika Taubert, imagen de Homecenter y presentadora de Vive Tu Casa.
Con frecuencia, conservamos en este espacio, alimentos y productos que ya han perdido su vida útil y que no volveremos a usar jamás. Pensando en ello, los expertos en mejoramiento del hogar de Homecenter le explican, cómo renovar su despensa en este nuevo año.
¿Cómo guardar los alimentos?
- Envuelva los estantes de la despensa con papel lavable o papel plástico. Esto facilitará el proceso de limpieza.
- Los frascos de vidrio, pueden convertirse en recipientes perfectos para almacenar ingredientes. Utilice contenedores o tarros plásticos marcados con el nombre de cada producto.
- Haga uso de canastas o contenedores pequeños para guardar elementos como frutos secos, bolsas de té, sobres de sopas y salsas.
- Los productos enlatados se deben organizar en filas. Siempre sitúe los nuevos en la parte de atrás, para consumir primero los que compró con anterioridad.
- Utilice una bandeja para las cosas pegajosas como la miel y las mermeladas.
- Si hay niños en casa, es mejor mantener los productos especiales para ellos al nivel de sus ojos. Es ideal que cuando abran la alacena les sea fácil encontrar lo que desean.
5 Tips para tener una alacena limpia y organizada
- Para que la despensa tenga un buen surtido de alimentos, programe la ida al supermercado con una lista previa. Así, comprará los productos que realmente necesita.
- Una vez hecha las compras, divida los productos por categorías para una mejor organización y ubique a la vista los alimentos que tienen una fecha de vencimiento cercana.
- Bimensualmente, revise todos los productos de su alacena, evalúe en qué estado se encuentran, cuál es su fecha de expiración y decida si todavía te interesa conservarlos.
- Para guardar los productos, es ideal que los de mayor tamaño y menor peso –cereales, galletas, sopas instantáneas, pastas, leche en polvo– estén en los estantes superiores.
- Los alimentos pesados deben estar en la parte inferior –aceite, papa, granos-; mientras que los frascos pequeños –condimentos y especias– deben ubicarse en lugares visibles y cercanos.
Autor
Puede Interesarte
La fundación Herbalife realizó su donación anual a las 17 Casas Herbalife de Centro y Sudamérica por un total de $303,000 dólares
Solo en 2022, la fundación donó a nivel mundial más de 5.12 millones de dolares a 178 organizaciones benéficas para financiar proyectos de nutrición y ayuda humanitaria, beneficiando a 229,000
MUEBLES PARA ESPACIOS MÁS ESTÉTICOS Y FUNCIONALES
Cada vez es más clara la necesidad y el deseo de adecuar los ambientes del hogar de manera que nos brinden comodidad para realizar todo tipo de tareas, convivir en
Cuatro consejos sobre qué hacer luego de comprar carro nuevo
Con la venta de más de 130 mil vehículos nuevos en lo corrido del 2022, Opel presenta sus tips claves a la hora de usar el servicio de postventa de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!