Creando ambientes únicos en Colombia con el interiorismo contemporáneo
Imagínese caminar por un vestíbulo aburrido en Bogotá y encontrarse con una pared que cobra vida gracias a un mural impresionante que evoca una sensación de calma y serenidad. O entrar en una sala de conferencias y ser recibido por un gráfico impactante que inspira creatividad y colaboración. Estos son solo algunos ejemplos de cómo la impresión de gran formato está cambiando la manera en que concebimos y experimentamos el interiorismo.
Lo que una vez fue simplemente una técnica de impresión publicitaria ahora está dejando una marca significativa en la decoración y personalización de espacios físicos. La impresión de gran formato está expandiendo su alcance a otras aplicaciones, como el diseño de interiores, donde está superando con creces su papel tradicional y se ha convertido en una herramienta fundamental para transformar el interiorismo.
De acuerdo con Amado Lara, presidente de Roland DGA, fabricante de impresoras de gran formato, los profesionales del diseño de interiores están aprovechando al máximo las posibilidades creativas que ofrecen las nuevas tecnologías de impresión. «La impresión digital en gran formato está permitiendo a los diseñadores de interiores crear experiencias visuales cautivadoras e incluso dar vida a ideas que antes eran imposibles o demasiado costosas», señala el ejecutivo. Hoy, paredes insípidas se transforman en lienzos gigantes, donde obras de arte, gráficos y murales personalizados dan vida a experiencias inolvidables.
Por otro lado, es esencial destacar los cambios radicales en la industria del diseño de interiores, según el informe de mercado mundial de servicios de diseño de interiores, en un esfuerzo por promover la economía circular se están incorporando materiales naturales como ratán, madera, yute y piedra. Al reducir el 25% en el uso de materiales no sostenibles, estas prácticas ecológicas no solo cumplen con las expectativas de los consumidores, sino que también han contribuido a un incremento del 8% en la actividad económica del mercado.
Impresión de gran formato hace posible la personalización en el diseño de interiores
En el mundo del diseño de interiores, la personalización es clave para crear espacios que reflejen la individualidad y el estilo de cada cliente. Gracias a las nuevas tecnologías de impresión de gran formato, esta personalización ha alcanzado nuevas alturas. Ya no estamos limitados a opciones estándar de decoración; ahora podemos transformar por completo nuestros espacios interiores con diseños únicos y personalizados que cautivan los sentidos y despiertan la imaginación.
“Una de las mayores ventajas de la impresión de gran formato en el interiorismo es la capacidad de adaptar cada detalle al gusto y las preferencias de los clientes. Ya sea que estén buscando un toque de color audaz para una sala de estar o un mural inspirador para un espacio de trabajo, los diseñadores pueden crear soluciones personalizadas que se ajusten perfectamente a las necesidades y deseos de sus clientes”, señala Amado Lara, Presidente de Roland DGA.
Para Roland DGA, cuya tecnología de impresión digital de gran formato ayuda a diseñar espacios acogedores y con estilo, estos dispositivos aportan una serie de ventajas en la decoración de interiores, tales como:
Máxima versatilidad: Es posible imprimir en una amplia variedad de materiales, desde papel y tela hasta vinilo y vidrio, adaptándose a cualquier estilo o necesidad. Además, se pueden crear una serie de productos como wallpapers, gráficos para escaparates y suelos, forros para muebles, cortinas y persianas, alfombras y tapetes, tapicería, cojines, manteles y sábanas, así como accesorios y decoraciones personalizadas.
Alto impacto visual: Esta es una de las características más destacadas y poderosas de la impresión de gran formato en el diseño de interiores. La capacidad para generar un impacto visual impresionante puede transformar completamente la atmósfera de un espacio. Imprimir imágenes y diseños en dimensiones mucho más grandes que las opciones convencionales permite que estas impresiones dominen una pared entera o incluso un espacio completo.
Amplia personalización: Los diseños pueden ser completamente personalizados, desde imágenes y fotografías hasta patrones y texturas, creando espacios únicos que reflejan la personalidad del cliente. Puede personalizar vasijas, lámparas, marcos de cuadros, manillares de puertas y mucho más. Incluso, se puede imprimir sobre objetos tridimensionales o usar una impresora y cortadora de contornos integrada para personalizar piezas con envolturas o transferencias.
Calidad excepcional: Además de su capacidad para personalizar diseños, la impresión de gran formato también ofrece una calidad visual excepcional, muy valorada en el interiorismo. Gracias a los avances en la tecnología, los colores son vibrantes y los detalles son nítidos, lo que garantiza resultados impresionantes que realmente hacen que los espacios cobren vida.
Extensa durabilidad: Los materiales utilizados en la impresión de gran formato son de alta calidad, diseñados específicamente para resistir el desgaste, la decoloración y otros factores que pueden afectar la calidad y la apariencia de las impresiones a lo largo del tiempo. Además, los materiales utilizados suelen ser fáciles de limpiar y mantener, lo que prolonga su vida útil y su atractivo visual en el interiorismo.
Impresiones ecológicas: La tecnología de impresión digital ha avanzado hacia la eficiencia y la reducción del impacto ambiental. Por ejemplo, las tintas de la impresor de gran formato DIMENSE, de Roland DGA, son a base agua y con materiales sin PVC, plastificantes ni ftalatos. También cumplen con las normas de seguridad para espacios interiores, como las certificaciones AgBB o A+, lo que garantiza que las impresiones sean seguras y ecológicas.
“Estamos en una nueva era en la que las posibilidades son infinitas y la creatividad es el único límite, de manera que el uso de la impresión de gran formato para personalizar y realzar los espacios es ya una tendencia que estamos viendo con gran fuerza en 2024”, finaliza el Roland DGA.
En definitiva, la impresión de gran formato ha abierto un mundo de posibilidades para el diseño de interiores. Los profesionales de este sector tienen ahora a su disposición una herramienta poderosa para crear espacios únicos, personalizados y visualmente impactantes. Porque ahora el interiorismo no solo se trata de decorar las paredes, se trata de crear experiencias envolventes que cautiven a quienes entran en el espacio.
Autor
Puede Interesarte
Corona rinde tributo a David Manzur a través de una vajilla
La vajilla edición Manzur 100% porcelana, hecha por manos colombianas, estará disponible para la venta en las tiendas del MAMBO. Bogotá, septiembre de 2022. Con el objetivo de promover y
Samsonite amplía su presencia en Bogotá con la reciente apertura de tres nueva tiendas
La multinacional norteamericana confirma su confianza en el mercado nacional. “Samsonite le apuesta al mercado colombiano con la apertura de tres nuevas tiendas en Centro Comercial Plaza de Las Américas, Centro
“SENSATRIA”, la nueva colección de ALFA, el equilibrio perfecto entre formas y sensaciones.
Paredes y pisos en cerámicas, porcelanatos, maderas laminadas y baldosas terrazo, son algunos de los productos que ofrece esta colección valorizada de ALFA para que los colombianos vivan en cada
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!