¿Cómo llegar a obtener éxito profesional en cargos directivos?
-
De acuerdo con el informe del Centro de Estudios en Gobierno Corporativo del CESA, las juntas directivas alcanzaron un porcentaje de participación de mujeres del 21,2 %, 2,5 puntos porcentuales.
-
Los Directores de la Firma Talengo, determinan algunos puntos claves para que las mujeres puedan acceder más rápido a posiciones directivas.
Si bien la cifra de participación laboral femenina en juntas directivas ha aumentado, también es posible afirmar que la brecha aún existe y que para las mujeres aún es más difícil ascender en el camino laboral y aunque, la labor de disminuir la diferencia de ocupación entre mujeres y hombres es un trabajo en conjunto entre empleadores y empleados, Talengo, headhunters y expertos en liderazgo, dan algunas habilidades que pueden llegar a facilitar un poco el camino hacia el éxito laboral, especialmente, si se es mujer.
Adaptabilidad
En tiempos de transformación y crisis, lo más conveniente para una compañía es un líder capaz de enfrentar el cambio, un ejemplo claro fue la capacidad de muchas compañías de adaptarse a la nueva normalidad durante los momentos más críticos de la pandemia. Esta fortaleza es clave para la búsqueda de líderes de alta dirección, pues la apertura a enfrentar nuevos retos encamina a los profesionales hacia carreras exitosas.
Jorge Matiz, director de la firma de búsqueda y consultoría Talengo en Colombia, definió que los líderes más idóneos: “son aquellos capaces de ajustarse a lo que hoy en día las dinámicas del entorno y el mercado van demandando; usualmente quienes se resisten son seguramente lideres enmarcados en modelos de gestión tradicionales, que posiblemente se les haga más difícil llevar los cambios que demanda el negocio con miras a ver resultados a mediano o largo plazo.
Es factible que este perfil de líderes cuente con la experiencia necesaria, aun así, podrían ser menos efectivos al momento de enfrentar lo desconocido, mientras que personas menos experimentadas, pero más dispuestas a adaptarse a la velocidad del cambio, les ha permitido ser merecedoras de cargos de alta exigencia y responsabilidad, dada esta condición. La capacidad de adaptarse es hoy un valor de gran relevancia”.
Afinidad con la organización y el equipo
En el mundo existen diferentes tipos de organizaciones y no todas funcionan bajo el mismo tipo de liderazgo, para ello es importante siempre entender la naturaleza de la compañía, cómo funciona el equipo y los métodos que aportan o limitan su productividad. La firma consultora, dio a conocer algunos aspectos a tener en cuenta al momento de incursionar en un nuevo reto:
– Entender la organización como a cada miembro del equipo.
– Estilo de comunicación cercano y empático.
– Generar confianza y credibilidad en su relacionamiento a todo nivel.
– Alinear expectativas de lo que espera de cada una de las personas a su cargo.
– Capacidad de poder ir más allá de su rol, contribuyendo al negocio desde una mirada estratégica, que enriquezca la forma de hacer las cosas.
Talengo destaca que es fundamental entender que, al comenzar un nuevo reto profesional, son los líderes quienes deben adaptarse a su equipo y a la organización, familiarizándose con las dinámicas y los diferentes procesos que lo acompañan, aspecto fundamental para conocer el negocio su filosofía y la forma de hacer las cosas. El saber llegar a un nuevo cargo o compañía, será fundamental en el buen desempeño de los roles y retos que un profesional debe asumir.
Sostenibilidad en el liderazgo
Otra característica fundamental para cualquier directivo es que su liderazgo impulse cambios sostenibles para las organizaciones, realizando su trabajo desde un fuerte propósito y de manera responsable, generando valor más allá de la cuantificación de resultados y siendo capaz de hacer crecer otros líderes dentro de su propio equipo.
Para Claudia Londoño, Directora de Consultoría de Talengo: “una gran base para el liderazgo sostenible es la capacidad de ver las situaciones desde diferentes puntos de vista y de capitalizar las inteligencias colectivas, porque cuando se tienen diferencias de género, cultura y generación, la capacidad de innovar se ve impactada”.
En definitiva, un líder no se determina por género, edad u origen, más bien se determina por quien sepa adaptarse al entorno cada vez más cambiante y en mercados que exigen atender tanto las necesidades actuales como las de próximas generaciones de las compañías, sin perder de vista el legado que le da su experiencia, pero siempre mirando al futuro”.
Idiomas
Por último, pero no menos importante, la necesidad de hablar otros idiomas en un mundo globalizado parecería una obviedad, pero suele ser un inconveniente que se encuentra con frecuencia en la identificación de perfiles ejecutivos en el país.
Para Talengo, es ideal poder comunicar las ideas asertivamente, sobre el negocio y planes de acción. En esta nueva era laboral, un tercer idioma es deseable, pero un segundo idioma, como el inglés, es fundamental.
Frente a los puntos mencionados anteriormente, será importante que, de cara a nuevos desafíos, cada profesional sea capaz de evaluar si éstos son fortalezas u oportunidades para mejorar, con el fin de construir un perfil idóneo frente a los retos del hoy. Si su organización necesita realizar la contratación de un nuevo líder para su negocio, podrá apalancarse de firmas expertas en la búsqueda de estos perfiles, las cuales mediante procesos rigurosos lo ayudarán a minimizar los riesgos que implican una mala contratación y encontrar las personas idóneas que contribuyan positivamente a la construcción de sus objetivos.
Autor
Puede Interesarte
Aumentan consultas por accidentes laborales durante el último año: Sector de la construcción el más afectado
En 2020 disminuyeron casi un 75 % las consultas por accidentes laborales, traumas y enfermedades ortopédicas. Bogotá, agosto de 2022. La reactivación que se ha venido prolongando desde el 2021 generó
Profesionales de la salud pueden tomar seguros frente a los riesgos propios del ejercicio de su labor
Los profesionales de la salud no están exentos de sufrir una demanda y/o reclamación durante el ejercicio de su labor. Es por ello que existen seguros de protección que les
Vajillas Corona lanza herramienta para personalizar y pedir mugs por Internet
Vajillas Corona ofrece a todos los colombianos la posibilidad de personalizar sus mugs con textos, colores y diseños de su preferencia en www.vajillascorona.com.co. El portafolio incluye 6 diseños y 3 colores para un
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!