Día Mundial del Agua: Inspiración y compromiso por un desarrollo sostenible
-
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente para recordar la importancia de este recurso con el objetivo de concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que se logre el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 6: Agua y saneamiento para todos antes de 2030.
-
Para Herbalife Nutrition el cuidado del agua es fundamental en todos los aspectos de su negocio, a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos, hasta cada acción que la compañía, sus empleados y cada individuo sume.
Bogotá, marzo de 2022– Herbalife Nutrition, a través de su estrategia de Responsabilidad Global, parte integral de la estrategia comercial, utiliza sus fortalezas para nutrir comunidades, nutrir a las personas y el planeta.
Desde 1980, Herbalife Nutrition ha estado en una misión para mejorar los hábitos de nutrición en todo el mundo con productos de calidad y respaldados por la ciencia, que ayudan a las personas a obtener el equilibrio correcto de nutrición saludable.
Su objetivo es hacerlo es de una manera que también resulte en un medio ambiente saludable y sostenible. Este compromiso de proteger y salvaguardar el planeta es un aspecto clave de los esfuerzos globales de abastecimiento y fabricación, guiados por valores fundamentales de hacer siempre lo correcto.
Así, el cuidado del agua es fundamental para todos los aspectos de su negocio, a lo largo de todo el ciclo de vida de sus productos. Desde seleccionar, cultivar y cosechar ingredientes hasta procesarlos en los productos que llegan a la mesa del consumidor. En sus Instalaciones de Innovación y Fabricación Herbalife (H.I.M), también se depende del agua para el saneamiento. Y en el otro extremo del ciclo de vida, los consumidores usan agua para preparar los batidos nutricionales Herbalife Nutrition y otras bebidas.
Son varias las acciones que la compañía emprende y lleva adelante para cuidar este recurso. Comenzando por sus ingredientes, hace más de 40 años que la compañía elige la soya, proteína de origen vegetal que utiliza para sus principales productos. Esta fuente de proteína contribuye de manera significativa ya que es más eficiente para crecer, usa menos agua -38 litros por kilo de proteína producida versus la proteína animal que utiliza más de 1,600 litros de agua por kilo-, emite menos carbono y produce más proteínas por acre que la carne de res, los huevos o la leche. Por lo tanto, reemplazar incluso una pequeña porción de proteínas animales con proteínas vegetales sostenibles puede tener un impacto positivo a largo plazo en nuestro medio ambiente.
A su vez, el cuidado de este recurso es siempre una parte importante de su operación. Dentro de su estrategia, la compañía ha comenzado a mapear sus esfuerzos de administración del agua, comenzando dentro de sus Instalaciones de Innovación y Fabricación Herbalife a nivel mundial. También han asumido el compromiso, en el futuro, de implementar programas en sus instalaciones para reducir la extracción de agua, reutilizar el agua, utilizar fuentes de agua alternativas y establecer objetivos estrictos para la calidad de la descarga de este recurso.
Hasta la fecha, han implementado varias medidas de conservación de agua en oficinas e instalaciones seleccionadas a nivel mundial, incluida la instalación de grifos automáticos para lavarse las manos y mingitorios sin agua, el uso de aguas residuales tratadas para las torres de enfriamiento, la conducción de agua de enfriamiento a temperatura ultra alta para los sistemas de agua de enfriamiento de la planta, el uso de lavadoras eléctricas para la limpieza y cambiar el paisajismo exterior por plantas tolerantes a la sequía.
#UnaAccionALaVez. Bajo este lema, Herbalife Nutrition fomenta que cada día más personas sean conscientes sobre la importancia de cómo los buenos hábitos de cuidado y el consumo responsable pueden lograr grandes resultados para nuestro planeta. Invita así a los Empleados, Distribuidores Independientes Herbalife Nutrition a sumarse a este compromiso y responsabilidad, para juntos ser parte de un desarrollo más sostenible.
Autor
Puede Interesarte
Plantas en casa: tendencia verde y sostenible durante la pandemia
Cultivar tomates o hierbas aromáticas en el patio de una casa, o en la terraza de un apartamento, se ha vuelto una tendencia mundial durante la pandemia, lo que ha
Obligación para las empresas: recomendaciones para el reporte anual de sostenibilidad
La Superintendencia de Sociedades de Colombia publicó nuevas recomendaciones para que las empresas supervisadas incorporen estándares internacionales de reporte en el marco de la sostenibilidad. Esta medida es considerada como
Get Hired: la nueva plataforma de empleos diseñada para mujeres en tecnología
Para el año 2025, se necesitarán 3.5 millones de desarrolladores web en Latinoamérica, industria que aún tiene una brecha de género grande. Bogotá, mayo de 2022. Encontrar un empleo muchas veces
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!