Tips saludables para las cenas navideñas
En las cenas navideñas convierta lo tradicional en nutritivo y saludable
Por Katherine Zeratsky, especialista en dietética de Mayo Clinic
Una cena tradicional navideña fácilmente puede llegar a 4000 calorías, pero todos podemos comer así en un día cualquiera porque el menú del restaurante llega, sin problema, a la misma cantidad de calorías.
En lugar de concentrarnos en la cantidad en sí, ¿por qué mejor no enfocarse en lo saludable que puede ser una cena de Nochebuena o Año Nuevo preparada en casa?
Muchos alimentos que tradicionalmente se comen en la época de Navidad son en realidad nutritivos, pero todo depende de cómo se preparen:
- El pavo. Es proteína magra y contiene selenio, que es un antioxidante. Además, el pavo casi no contiene grasa saturada, a menos que uno compre el previamente bañado y listo para hornear que viene inyectado con mantequilla o aceite. En lugar de comprar uno de esos pavos, báñelo usted mismo con caldo, vino o jugos bajos en grasa y sal.
- El relleno. Prepárelo con pan integral en vez de blanco para aprovechar las ventajas de los cereales integrales. Condiméntelo con hierbas aromáticas y verduras frescas, como zanahorias, cebollas y apio. Puede también preparar el relleno con arroz silvestre, que es otra buena fuente de fibra.
- Las habichuelas o judías verdes. Prepárelas como siempre, pero sin crema. Puede también recurrir a otras verduras de color verde, como las coles de Bruselas, los espárragos o el brócoli. Cocínelos al vapor y rocíelos con un poco de ralladura de limón.
- Los arándanos agrios. Esta maravillosa fruta está llena de antioxidantes. Procure reducir a la mitad, por lo menos, la cantidad de azúcar al preparar la salsa de arándanos. Puede también darle nueva vida a esta guarnición, sustituyéndola con semillas de granada, mezcladas con un poco de azúcar, cebolla picada y jugo de limón.
- El puré de papas. Ahorre trabajo y déjelas sin pelar porque la cáscara contiene fibra y potasio. Puede también hacer el puré con batatas (boniato, camote) o con ahuyama (calabaza) tostados al horno.
- La ahuyama (calabaza). Tueste en el horno esta verdura repleta de vitamina A y sorpréndase con su sabor naturalmente dulce. Córtelo en trozos pequeños en forma de cubo o de media luna y mézclelos con un poco de aceite de oliva y hierbas frescas; luego, distribúyalos equitativamente sobre una bandeja para el horno y tuéstelos hasta que estén suaves y los bordes tostados. Si desea reducir calorías, sustituya por zanahorias que también puede tostar al horno con la misma receta.
- La salsa. Gracias a que uno de los ingredientes es el jugo de la carne o del ave, la salsa contiene vitaminas. Si desea reducir las calorías, intente prepararla con menos grasa. No se preocupe, no echará de menos las calorías adicionales.
Con porciones razonables y unas pocas sugerencias culinarias creativas usted puede quedar contento, satisfecho y agradecido de celebrar estas fiestas.
Autor
Puede Interesarte
Cuatro empresas colombianas que están liderando programas de inclusión laboral para personas con discapacidad
Arcos Dorados, Homecenter, Banco de Bogotá y Sodexo lideran las medidas de inclusión laboral para personas con discapacidad en Colombia. Bogotá, enero de 2024. El informe más reciente del Departamento Nacional
Desde la psicología y la neurología: ¿Qué hacer para sobrevivir a una ‘tusa’ amorosa?
A lo largo de la vida y de las relaciones sentimentales es normal pasar por períodos de rupturas amorosas. Sin embargo, lo que se debe tener en cuenta ante estos
Recomendaciones para llevar un estilo de vida saludable en su jornada laboral
Bodytech comparte los principales aspectos a tener en cuenta para eliminar conductas sedentarias y lograr bienestar en el ambiente de trabajo. Colombia, 2022. Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Empleo,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!