Zalva genera conciencia sobre la escasez de agua a través de intervenciones artísticas

Zalva genera conciencia sobre la escasez de agua a través de intervenciones artísticas

  • Colombia es rica en recurso hídrico; cuenta con seis nevados, 44% de los páramos de Sudamérica, cinco vertientes hidrográficas, 30 grandes ríos, 1.277 lagunas y más de 1.000 ciénagas[i]. Sin embargo la mano del hombre, el cambio climático y otros factores, ponen en riesgo estas fuentes de agua cada día.

  • A través de ocho ilustraciones, Agua Zalva presenta cómo se verían reconocidos ecosistemas de nuestro país, si el agua dejara de existir. La marca hace una invitación a reflexionar sobre el cuidado del recurso hídrico.

Bogotá. Junio del 2021 – En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía que se conmemora cada 17 de Junio, Zalva, la marca de agua con propósito del portafolio de Bavaria, busca hacer un llamado a la conciencia y la reflexión, sobre la importancia de la protección de los ecosistemas acuíferos, a través de la intervención artística de reconocidos paisajes en Colombia.

‘Paraísos sin agua’ es una serie de ilustraciones realizadas por Zalva, inspirada en escenarios de la naturaleza como la Laguna de Guatavita, Bahía Solano, el Río Magdalena, Caño Cristales, entre otros; que pintan una realidad de la que poco se habla: la ausencia de agua. Y es que por más de ser una potencia de agua a nivel mundial, Colombia se enfrenta constantemente a largas jornadas de sequía y daños en los suelos por cuenta del cambio climático y otras problemáticas.

La desertificación es un proceso que se da por la sobreexplotación de acuíferos, la sobreirrigación, la salinización de las tierras o simplemente la falta de agua; por su parte, la sequía es considerada como una anomalía climatológica en la que la disponibilidad de agua está por debajo de lo habitual, provocando que no exista el agua  suficiente para abastecer a los seres vivos de su entorno, afectando especies animales y vegetación. Según la ONU, se estima que alrededor de 250 millones de personas, sufren los efectos de la desertificación y la sequía en el mundo.

“Desde Agua Zalva estamos trabajando a diario por tener iniciativas que impacten a la población para que mejoren sus hábitos de consumo y su relación con el medio ambiente. Zalva nació con el propósito de cuidar los páramos colombianos, pues por cada botella protegemos 1m de bosque altoandino, sin embargo tenemos una responsabilidad con todos los ecosistemas acuíferos de nuestro país, porque sabemos que si hay agua, hay vida”, asegura Juan Alonso Torres, director de Agua Zalva.

La marca invita a los colombianos a reflexionar sobre nuestro rol en el cuidado del planeta, pues aunque especialmente la desertificación y la sequía requieren gran compromiso de los gobiernos mundiales, cada ciudadano tiene la facultad de hacer conciencia y tomar acción sobre los comportamientos ambientales que pueden hacer la diferencia. Agua Zalva invita a los colombianos a unirse con el hashtag #ParaísosSinAgua en las redes sociales, para que muchas más personas conozcan la importancia del cuidado del agua.


[i] WWF, Colombia se considera potencia hídrica mundial. Tomado de https://www.wwf.org.co/que_hacemos/agua/

Anterior “Customiza tu casa” trae nuevos consejos para decorar rincones especiales del hogar
Siguiente La proteína, un nutriente esencial en una alimentación balanceada

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6951 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

LOS AROMAS EN TENDENCIA PARA ESTA TEMPORADA: LAVANDA, JAZMIN, SÁNDALO, EUCALIPTO Y ROSA

La utilización de fragancias con fines terapéuticos y de bienestar emocional es una práctica cada vez más común. Las personas buscan una forma natural y efectiva de mejorar su estado

Estilos de Vida 0 Comments

¿Te antojas fácilmente? Descubre la razón detrás de tus compras impulsivas

¿Sabes qué provoca nuestros impulsos al comprar? Conozca cómo influye el diseño en nuestras elecciones y qué puede aprender de este para su beneficio. Colombia, junio del 2023. Todo entra por

Estilos de Vida 0 Comments

La enorme conexión entre la comida y el ejercicio

La comida y el ejercicio van de la mano. Cuándo y qué comer puede repercutir de manera importante sobre cómo se siente uno para hacer ejercicio, sea en una sesión

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta