Canecas traga plástico, tendencia ecológica en playas colombianas
Hechas en materiales como madera náufraga y con una altura de 3.5 metros de alto, ya fueron instaladas en playas de Puerto Colombia para la recolección de plásticos.
Cada vez son más los proyectos ambientales que se implementan en el país para contrarrestar la contaminación de nuestras playas. En Puerto Colombia y Salgar, con el apoyo de la Alcaldía de Puerto Colombia y Triple A, buscan contribuir a la disminución de desechos de plásticos en el océano a través de la instalación de canecas traga plásticos. Se estima que anualmente llegan al mar 13 millones de toneladas de estos materiales que atentan contra el ecosistema marino.
Según El Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas de la Universidad Tecnológica de Panamá, en las costas del Caribe y Pacífico colombiano se pueden encontrar hasta 8.000 microplásticos por litro de agua y 1.000 microplásticos por metro cuadrado de playa.
Estas obras creadas por los artistas Julio Martínez y Antonio Flores Navas, fueron elaboradas en metal, varillas, mallas metálicas, puntos de soldadura y madera náufraga. “Nos llena de alegría ver que estas obras aportarán al cuidado de la playa y del medio ambiente”, manifestó el artista Julio Martínez.
Las esculturas fueron cubiertas con pinturas epóxicas, especiales para contrarrestar el efecto del salitre y tienen una dimensión de 3,5 metros de alto por 1,80 de alto.
“No dudé en la materialización de este proyecto enfocado en la limpieza de nuestras playas. Los traga plásticos ecológicos son una gran apuesta para la cultura ciudadana y el medioambiente”, manifestó Wilman Vargas, alcalde de Puerto Colombia.
Para Claudia Carpitero, líder de esta iniciativa ecológica: los Talleres de Arte con el Mar que se realizarán serán claves para generar conciencia ambiental y los niños serán los protagonistas depositando plásticos en las tragas”
“Como empresa enfocamos todos nuestros procesos hacia la sostenibilidad y apoyamos estrategias como estas tragas que incentivan en los visitantes a la playa y a la comunidad al cuidado de ecosistema marino, señaló Ángela Marcela Ortiz Ardila, Gerente General encargada de Triple A.
Triple A, con su operación en este tipo de iniciativas, apoya los entornos sostenibles.
Autor
Puede Interesarte
Segundo Foro Virtual Cada Abeja Cuenta
El 20 de mayo, Día Mundial de las Abejas, será la cita virtual con siete especialistas, quienes explicarán por qué las abejas son tan importantes para el medio ambiente y
Thermo King refuerza su compromiso con la evolución y el progreso en América Latina
Thermo King, empresa pionera en el desarrollo de soluciones de control de temperatura para el transporte, incluyendo unidades de refrigeración para la logística de perecederos, anuncia cambios estratégicos en su
Día Mundial de las Redes Sociales: 3 tendencias de marketing y ventas para aprovechar mejor estas plataformas
Las redes sociales se han posicionado en el país como una vitrina muy atractiva para impulsar el ecommerce, aprovechando tendencias de marketing y ventas como la IA conversacional y la integración
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!