ANDRÉS RODRÍGUEZ BURGOS: RETROSPECTIVA ESCULTURA Y JOYERÍA
Bogotano, filósofo con especialización en diseño de joyas en España, actualmente candidato a magister en Historia del Arte, dedicado al oficio de la joyería desde hace 15 años, ha trabajado inspirado en formas orgánicas, explorando diversas técnicas de joyería tradicional. En su obra se ve la preocupación por rescatar la identidad de país, gesto que se observa al utilizar técnicas precolombinas destacando la
exuberancia de la naturaleza impresa en sus piezas. El Consulado de Colombia en New York inaugura el 2 de octubre una retrospectiva de su obra.
La muestra recoge lo más representativo de su trabajo mostrando diferentes momentos de su carrera artística, siendo esta una importante oportunidad para expandir sus creaciones a nuevos públicos. Gracias a la experiencia que ha venido teniendo durante el ejercicio de curar diferentes exposiciones en Colombia, él mismo se encarga del proceso curatorial y museográfico; dividiendo la muestra en tres momentos a saber: El primero habla sobre las colecciones más importantes, hojas, flores y mar; en el segundo muestra algunas de las piezas homenaje a artistas colombianos y un tercer momento pone a dialogar su reciente colección de joyería llamada Geometría Asimétrica que fue lanzada en el pasado BFW (Bogotá Fashion Week) con piezas de escultura que también tienen el mismo concepto de inspiración.
Desde hace 5 años Andrés Rodríguez Burgos está incursionando en el mundo de la escultura producto de la estrecha relación con los metales, llevando sus propuestas a formatos más grandes,
encontrando en el cobre, un canal de comunicación a manera de discurso que le permite modular formas ahora geométricas trabajadas con pátinas y oxidaciones, proyecto con el cual participó en la convocatoria de arte joven quedando seleccionado y su obra escultórica de mediano formato fue expuesta en el Instituto Cervantes de Tokio al lado de 25 artistas nuevos colombianos en el año 2016.
Autor
Puede Interesarte
Meghan Cox Gurdon, experta en literatura infantil, llega a la FILBo 2021
El próximo 19 de agosto, a las 12:00 p.m., la escritora y ensayista Meghan Cox Gurdon llega la Feria Internacional del Libro de Bogotá en una conversación con las colombianas
6 Razones que hacen del Golfo de Tribugá un tesoro natural en el Chocó
El lanzamiento a nivel mundial del documental “Expedición Tribugá”, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre de forma gratuita y virtual, busca sensibilizar a los colombianos y
Ediciones Urano lanza su edición de autores colombianos en no ficción
El primer título en editarse es Sabiduría emocional, de la autora María Paula Rodríguez, quien llega al catálogo del sello Urano, reconocido por autores como Joe Dispenza, Don Miguel Ruiz, Louise Hay, Rhonda Byrne y
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!