8 tips para disfrutar de las fiestas de fin de año sin engordar
Sin duda fin de año es sinónimo de celebración, cenas y reuniones con amigos, y cuidar la dieta puede ser todo un desafío durante la época de fin de año. Aquí te damos consejos para superarlo.
La especialista, Angélica González, nos comparte un listado de alimentos que pueden estar presentes en nuestras reuniones de fin de año y consumirlos sin culpa ni kilos demás:
Alimentos que debemos elegir: carnes magras, blancas y pescados. Verduras y frutas crudas de distintos colores para aportar mayor cantidad de vitaminas. En cuanto a los carbohidratos, preferir los integrales en porciones moderadas.
Bebidas: Debemos elegir aguas naturales saborizadas como limonada, agua con naranja y jugos naturales. Se recomienda no tomarlos con azúcar, para no sobrecargar el cuerpo de este ingrediente con otros alimentos que se consumen mucho durante esta época decembrina. Con respecto al alcohol, prefiere aquellos que tienen menor grado alcohólico, como los espumantes y licores sin azúcar.
Para nuestro alivio, la profesional de Saana Salud, Angélica González, recomienda combinaciones de comidas y hábitos que nos permiten celebrar de manera sana el fin de año, sin engordar:
- Comer con moderación, lentamente para sentir mayor sensación de saciedad, y a la vez, disfrutar de la compañía de la familia y amistades en estas festividades.
- Evita los alimentos con alto contenido en grasas, como costillas, embutidos, salsas, pasteles, dulces, bebidas endulzadas con azúcar y bebidas alcohólicas altas en calorías (destilados).
- No te saltes las comidas. Es recomendable mantener los horarios y comidas habituales de nuestra rutina. Si vas a asistir a una cena de fin de año, es conveniente consumir un snack saludable antes, de esta manera evitarás comer en abundancia.
- Prefiere ensaladas de acompañamiento y postres a base de frutas.
- Evita el exceso de carbohidratos simples, como el pan, y azúcares, en postres.
- Beber alcohol con moderación, ya que aumenta el consumo de azúcar y aporte de calorías.
- Realizar actividad física, no necesariamente hacer un trabajo físico exigente. Actividades como salir a caminar y andar en bicicleta, son suficientes.
- Considerar como propósito para el nuevo año hacer ejercicio, ya que el gran problema de la población colombiana es el sedentarismo.
Autor
Puede Interesarte
Aprenda a ser consciente sobre el consumo de azúcar
El consumo excesivo de azúcar contribuye a la aparición de diabetes tipo 2. Es posible que entre el 30% y 40% de las personas tenga diabetes sin diagnosticar. Bogotá, noviembre
En el mes del corazón: todo lo que debe saber sobre el infarto
La OMS calcula que las enfermedades cardiovasculares cobran la vida de 17.9 millones de personas a nivel mundial cada año. Una de las patologías más comunes del corazón es la
Mitos y realidades sobre la digestión
Muchas de las afirmaciones que se dan por sentado en cuanto a la alimentación y la digestión simplemente podrían no ser más que ideas sin fundamento. Ante la incertidumbre, Otto
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!