5 Tendencias para decorar y organizar su estudio
En esta época de regreso a clases y jornadas laborales, conozca las últimas tendencias en organización y decoración que propone Homecenter, para hacer del estudio un lugar agradable, cómodo y productivo.
Bogotá, 3 de febrero de 2016. “Aun cuando no es un lugar común en todos los hogares, el estudio es un espacio vital que merece toda nuestra atención. La distribución de los muebles, los colores del lugar, la ambientación, e incluso la iluminación, influyen en las actividades de trabajo y estudio que allí se realizan”, señala Érika Taubert, imagen de Homecenter y presentadora de Vive Tu Casa.
Con base en lo anterior, la experta en decoración y mejoramiento del hogar de Homecenter, comparte 5 tendencias y 5 recomendaciones, que le permitirán lograr un área de estudio o trabajo productiva y acogedora.
1.Industrial: ideal para espacios reducidos
Los muebles metálicos, los tonos grises y las lámparas con campanas colgantes, son algunos de los elementos propios de esta tendencia. El complemento del lugar se logra con repisas a distintas alturas y un reloj que dejar al descubierto su mecanismo.
2.Monocromático: referente de sobriedad
Estilo recomendado para los universitarios y las personas que practican el teletrabajo. Los colores claros en muebles, pisos y paredes, invitan a la concentración y al orden. Así mismo, las bibliotecas de piso a techo le permitirán tener todo a su alcance y en un mismo lugar.
3.Pop Art: la propuesta para los más jóvenes
Esta tendencia ratifica que el lugar de estudio en casa no debe ser aburrido. Por el contrario, puede ser un lugar colorido, práctico y dotado con todo y nada más que lo necesario.
4.Urbano: funcional y auténtico
Los colores vibrantes en ciertos elementos del mobiliario, los diseños recargados en la mesa de estudio e incluso en artículos como el cesto de la basura, hacen de esta tendencia algo original. Como contraste, prevalecen los tonos claros en las paredes, lo cual es habitual en las áreas de estudio.
5. Centro de trabajo: la perfecta oficina en casa
Esta es la tendencia ideal para las personas que practican el teletrabajo. El escritorio en L amplía la zona de operación, mientras que la repisa con divisiones internas, permite tener al alcance los artículos de uso frecuente.Rones
- La mejor ubicación para el escritorio es frente a la entrada de la habitación y perpendicular a la ventana.
- La pantalla del computador debe estar a la altura de los ojos y lo ideal es que se puedan apoyar los pies en el piso.
- Aunque la habitación cuente con iluminación cenital, incluya una lámpara de mesa.
- Si sus jornadas de trabajo o estudio son extensas, opte por una silla ergonómica.
- Tenga su propio set de oficina para organizar papeles y mantener la limpieza del área.
Autor
Puede Interesarte
EL CORREDOR SALITRE, MODELO DE DESARROLLO DE USOS MIXTOS SEGÚN ESTUDIO INTERNACIONAL
Con un recorrido histórico y definición de tres zonas distintas de desarrollo, un equipo internacional de Cushman & Wakefield entrega el Estudio “Salitre del Futuro”. Además, expertos inmobiliarios, urbanistas, de
Con Vajillas Corona el regreso al colegio es más divertido
Para el regreso al colegio Vajillas Corona ofrece una novedosa colección llena de color y diversión. Mugs, sets completos de desayuno y bowls con dibujos de dinosaurios, unicornios y monstruos
Espejos: cómo escogerlos y dónde ubicarlos
Los espejos son uno de los objetos de decoración que durante los últimos años ha tomado mayor impulso en los hogares colombianos, sin embargo, a la hora de realizar combinaciones
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!