3 de octubre: 30 Años de la Unificación de Alemania

3 de octubre: 30 Años de la Unificación de Alemania

El Embajador de Alemania

Dr. Peter Ptassek y la Señora Irene Eidemüller

tienen el honor de invitar a una celebración virtual que será transmitida en vivo el 3 de octubre de 2020 a la 1:00 p.m.

El evento online interactivo será transmitido el 3 de octubre de 2020 a partir de la 1:00 p.m. en nuestras redes sociales.

Facebook: https://www.facebook.com/EmbajadaAlemanaBogota/

El 3 de octubre se cumplirán los 30 años de la entrada en vigencia del Tratado de Unificación, que puso fin a 45 años de división de Alemania.

Los 30 años de la Alemania reunificada – ¡un motivo muy especial para celebrar! 

Tomado de deutschland.de

¿Qué es el «Día de la Unidad Alemana»?

El 3 de octubre de 1990 se firmó en Berlín el Tratado de Adhesión, en el que la RDA renunció a su soberanía estatal y se adhirió a la República Federal de Alemania. Ese paso completó la reunificación de Alemania. El desarrollo hacia esa culminación comenzó con las Manifestaciones de los Lunes en Leipzig en la RDA a partir del 4 de septiembre de 1989 y llegó a su punto culminante simbólico con la caída del Muro, el 9 de noviembre.

¿Qué dividía a Alemania antes de 1990?

La “Cortina de Hierro” dividía el continente en dos partes, Europa Occidental y Europa Oriental, y la frontera atravesaba Alemania: en 1949 fueron creados dos Estados alemanes, la República Federal de Alemania y la RDA. La división del país hasta 1990 fue una consecuencia de la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría entre ambos bloques. La población del Bloque Oriental no podía ni elegir libremente a sus gobernantes ni –con algunas excepciones– viajar a Europa Occidental. Debido a los muchos lazos familiares, ello fue percibido en la Alemania dividida como una permanente limitación de la vida personal.

¿Qué era el Muro?

Debido a que cada vez más gente huía a Occidente, la RDA construyó en 1961 un muro a través de Berlín y una “franja de la muerte” fortificada a lo largo de la frontera interior de Alemania. Se estima que en los intentos de fuga de la RDA, al menos 1.000 personas fueron matadas o murieron en accidentes o por suicidio.

¿Qué significa “Wende”?

“Wende” o “Wendezeit” son términos que se utilizan con frecuencia en Alemania para describir el periodo comprendido entre mayo de 1989 y octubre de 1990, en el que la RDA pasó, en un proceso social pacífico, de un régimen autoritario a una democracia

¿Existía ya antes de 1990  una fiesta nacional alemana?

En la República Federal, el «Día de la Unidad Alemana» se celebraba anteriormente el 17 de junio. Ese día conmemoraba los levantamientos de 1953 en la RDA, sangrientamente reprimidos por la Policía y las Fuerzas Armadas de la URSS. La RDA celebraba como «Día de la República» los aniversarios del día de su fundación, el 7 de octubre de 1949.

¿Y hoy?

30 años después de la reunificación, el Oeste y el Este de Alemania han crecido y se han unido en muchos aspectos, pero simultáneamente todavía pueden percibirse huellas de la división. La Alemania reunificada está comprometida con la paz y la seguridad, con hacer realidad la idea europea y con los derechos humanos, la libertad y la democracia en el seno de la comunidad internacional.

© www.deutschland.de

Anterior PRIMER MUSEO DE LA MUJER COLOMBIA
Siguiente LA NUEVA ERA DE LAS FERIAS DE EXPOSICIÓN Y DE NEGOCIOS

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7419 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Sociales 0 Comments

CHEF JUAN MANUEL BARRIENTOS RECIBE CRUZ DE BOYACÁ EN GRADO CABALLERO

Juan Manuel Barrientos Valencia, cocinero, empresario y líder de paz colombiano, recibe la Cruz de Boyacá – Grado Caballero de manos del presidente Iván Duque Márquez. La Cruz de Boyacá

Sociales 0 Comments

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL GRAMMY EN LA ESCUELA DE CLARALUNA

El galardón otorgado recientemente en Las Vegas por la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación a la agrupación Claraluna, en la categoría Mejor Álbum Latino de Música para Niños,

Sociales 0 Comments

Brasil y sus manufacturas en cuero, en el IFLS de Corferias

ASSINTECAL (Asociación Brasileña de Componentes para Cuero, Calzado y Manufacturas) estuvo presente en el International Footwear and Leather Show -IFLS- que se realizó en Corferias del 30 de enero al

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta