26 ENCUENTRO NACIONAL DEL TORBELLINO Y LAS DANZAS TRADICIONALES

DEL 2 AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2017

EN TABIO – CUNDINAMARCA

  • Desde hace más de un cuarto de siglo, Tabio se viste de fiesta para celebrar el Encuentro Nacional del Torbellino y Danzas Tradicionales, en el cual participan agrupaciones de diferentes regiones del país. Este año los invitados especiales son: Los Auténticos Gaiteros de San Jacinto, Recital Folclórico María Barilla, Gloria Perea y Beatriz Arellano.

  • En danza participan delegaciones de Barranquilla, Acacías, Buenaventura, Aracataca, Vélez, Cucaita, Fómeque, Bogotá, Cajicá y Tabio. 
  • Con música colombiana intervienen: Orquesta de Bandolas de Bogotá; la Facultad de Música de la Universidad de los Andes de Bogotá; el Trío Cristal de Tabio; el Dueto Fernando y José de Lérida; los Cocomes de Vélez; Lorena y Jorge, de Tabio; el Coro de Zipaquirá, y Ensamble de música llanera de Cajicá.

Música, danzas tradicionales y una nutrida agenda académica conforman el programa que se desarrollará del 2 al 6 de noviembre. Así, Tabio se convierte una vez más en el escenario para evocar las manifestaciones folclóricas que representan la tradición festiva de esta meseta cundiboyacense, que forma parte de la fecunda Red de Sabana Centro.

El torbellino es la tonada y danza de características indígenas más pronunciadas entre todos los ritmos y danzas mestizas de los Andes. Su nombre proviene del latín Turbo, que significa remolino o vueltas. Es una danza suelta entre dos personas, en la que las bailarinas dan vueltas como un trompo, jugando con sus manos, y los hombres las persiguen haciendo giros en remolino. Mientras bailan, las parejas cantan y entonan coplas. La historia indica que existen dos tipos de torbellino, el triste y melancólico del altiplano, y el festivo de las zonas cálidas.

Este evento hace parte de la Red Nacional de Festivales de Músicas Tradicionales Colombianas.​ Así que todos están invitados a Tabio en el primer puente festivo de noviembre, para mantener viva esta representación artística de un municipio lleno de historia, cultura, gastronomía, artesanías, termales medicinales, y gente cálida y amistosa.

Anterior 7 PIELES POR EL MAESTRO Alfredo Araújo Santoyo
Siguiente CALVIN KLEIN 205W39NYC VISTIÓ A LA ACTRIZ Y CANTANTE ZENDAYA para los Premios GLSEN Respect 2017

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6967 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

Día Mundial de la Bicicleta: 5 beneficios del caballito de acero

El 3 de junio celebramos el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha dedicada a promover el uso de este medio de transporte ecológico y saludable. Y por supuesto, este

Destinos 0 Comments

Experiencias de viaje que conectan la mente, el cuerpo y el espíritu

A medida que muchas personas comienzan a viajar de nuevo, buscan experiencias y lugares que aborden el bienestar de forma integral. En una reciente encuesta de Hilton a viajeros estadounidenses*,

Destinos 0 Comments

SAMANÁ FEST 2025: TODO LISTO PARA CELEBRAR EL ÚLTIMO RÍO LIBRE DE ANTIOQUIA

Del 22 al 30 de marzo, se vivirá una experiencia inolvidable con el primer Campeonato Mundial de Kayak Enduro en Colombia, la mejor música en vivo con Puerto Candelaria, Afaz Natural y más además de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta