Unicentro con aroma de café

Unicentro con aroma de café

Desde el año 2010 se desarrolla la feria del café bajo el lema “Carulla es Café”, evento que este fin de semana, del 29 de septiembre hasta el 2 de octubre, se llevará a cabo en el parqueadero cerrado de Unicentro, en su edición número 12.

POR GERMÁN MATAMOROS

Mario Prieto: barista del Salón Café Gran Reserva.

Es así como en el tradicional centro comercial del norte de Bogotá se respirará una gran variedad de marcas, preparaciones, estilos y presentaciones del considerado uno de los productos de mayor consumo del mundo.

El evento contará con demostraciones, degustaciones y charlas para el público asistente. Allí estarán expertos baristas prestos a explicar algunos detalles del delicioso mundo del café en cuanto a sabores, fragancia, acidez, cuerpos, maridaje y presentación.

Uno de esos lugares es el Salón Café Gran Reserva, en el que se podrá vivir una experiencia sensorial única para quienes quieran acercarse más al mundo del café. Allí reconocidos baristas como Mario Prieto y la experta asesora de café Liliana Palma, atienden a los visitantes con catas personalizadas de cafés especiales de diferentes variedades como; Bourbón Rosado, Geisha y Wush bajo el proceso Honey, natural y anaeróbico, entre otras.

La agenda académica de la feria abarca, además, aspectos de chocolate como atributos del café, barismos, natación colores y sabores poco convencionales, filtrados en frío y caliente, así como la magia del café del grano a su taza.

“Desde el 2019 Carulla café se ha convertido en un lugar donde los clientes pueden conocer sobre la cultura del café y el chocolate. Por medio de esta feria Carulla busca aumentar el consumo per cápita de estas categorías en Colombia que se encuentra en 2.8 kilogramos para el café y 1.8 kilogramos para el chocolate”, comenta Miller García, director de Carulla café.

Liliana Palma, experta asesora del Salón Café Gran Reserva.

Datos de interés
-Según datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en el país existen 546.382 familias cafeteras ubicadas en 23 departamentos y 604 municipios.
-La industria cafetera genera 2.5 millones de empleos directos e indirectos.
-En el ranking que estudia el consumo de la bebida Colombia aparece en el lugar número 33 y el segundo puesto en Latinoamérica.
-Existen preparaciones con base al café como salsa de café para carnes, torta de café con cardamomo y queso ricotta, pollo salteado marinado con café y especias.

Anterior La ruta del cacao pasa por Colombia en El Gourmet
Siguiente Recetas de cocina vegetariana

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7331 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

THE WORLD’S 50 BEST BARS SE VA DE GIRA 

La clasificación mundial de bares más respetada abandona Londres por primera vez en sus 13 años de historia. La lista anual de The World’s 50 Best Bars (los 50 mejores

Televisión 0 Comments

El Gourmet estrena el podcast ¿Qué comes, que adivinas?

La chef Margarita Bernal y la sommelier Michelle Morales se unen en esta nueva e interesante propuesta junto a El Gourmet: su nuevo podcast “¿Qué comes, que adivinas? El Gourmet

Gastronomía 0 Comments

Recetas para celebrar el Día del Padre

Dada las medidas de aislamiento que se han tomado para proteger a la población, los colombianos se han volcado a las cocinas para preparar diferentes recetas, distraerse y poder compartir.

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta