Una fake news viraliza la imagen de un chico buscado por Missing Children

Una fake news viraliza la imagen de un chico buscado por Missing Children

Las fake news se viralizan seis veces más que las noticias reales.

La campaña, creada por la agencia de publicidad Almacén, tuvo en solo 24 horas más de 6 millones de visualizaciones orgánicas en redes y decenas de menciones en portales de noticias.

El viernes por la noche comenzó a circular en redes sociales una foto de dos reconocidos influencers argentinos, Juli Poggio – ex Gran Hermano-  y Grego Roselló – conductor de Olga TV- caminando de la mano. En la imagen se podía ver al conductor con una remera muy especial, que tenía impresa la cara de un chico.

Rápidamente la noticia sobre el posible noviazgo se viralizó en redes sociales y llegó a los principales portales de espectáculos del país, alcanzando más de 6 millones de visualizaciones en tan solo un día.

Las fake news se viralizan seis veces más que las noticias reales, y son retuiteadas por hasta 100 veces más personas [1]. Partiendo de esta información, Almacén junto a Missing Children llevaron a cabo esta acción para difundir la imagen de David Capli, un adolescente de Misiones desaparecido en 2021 y buscado desde hace más de dos años, y lograr un mayor impacto en los medios de comunicación.El sábado por la tarde, los protagonistas Juli y Grego contaron en sus redes la foto viralizada que se trataba de una campaña de Missing Children para visibilizar las búsquedas de chicos perdidos agregando: “Ustedes compartiendo la foto, nos ayudaron a viralizar el rostro de un niño extraviado (se ve en mi remera) que hace varios meses se está buscando. Como él, hay muchos esperando a ser encontrados y todos podemos ayudar a que eso sea posible, si ademas de viralizar romances (que obvio puede ser divertido) viralizamos estas búsquedas”, agrega Grego Roselló. 

“Con esta acción logramos que luego de dos años la mamá de David pueda contar en una entrevista televisiva en un medio de alcance nacional sobre su búsqueda. Y que más de 6 millones de personas vean la cara de David y sepan que su mamá junto a Missing Children lo están buscando”, comenta Walter Onorato, socio y CCO de Almacén. “Aprovechamos la viralización para incluir en la agenda de los medios y las redes sociales la búsqueda de chicos perdidos”.

Actualmente Missing Children tiene activas más de 60 búsquedas. Se pueden ver en https://www.missingchildren.org.ar/


[1] The spread of true and false news online:  https://www.science.org/doi/10.1126/science.aap9559

Anterior GENERACIÓN Z Y MILLENNIALS LIDERAN EL EMPODERAMIENTO ECONÓMICO A NIVEL MUNDIAL 
Siguiente LIBROS: LANZAMIENTOS Y TÍTULOS RECOMENDADOS

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6927 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

La siesta: aliada perfecta para tener una mente equilibrada y un día productivo

Descubrir el secreto para un día lleno de energía y estabilidad mental podría ser tan simple como cerrar los ojos por unos minutos después del almuerzo. La siesta, ese breve

Empresas 0 Comments

22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra: Herbalife Nutrition se compromete a realizar 50 millones de impactos positivos que nutran a las comunidades y al planeta para 2030

El Día Internacional de la Madre Tierra se conmemora para crear conciencia sobre diversos problemas y las consecuencias que esto genera. También supone reconocer la responsabilidad de promover la armonía

Estilos de Vida 0 Comments

Jet resalta qué nos mueve el corazón a los colombianos

Ser colombianos nos mueve el corazón. Nos mueve el corazón, nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestra biodiversidad, nuestras festividades y nuestra gente. Colombia, agosto de 2024. Colombia es un país de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta