Un hogar para Darío Amaya: una historia de esperanza y superación
La Corporación Organización El Minuto de Dios en el marco de la gestión social busca ayuda para brindarle un hogar digno a Darío y su familia.
Descubra los métodos para apoyar esta causa #YoSoyDario.
Bogotá, julio de 2024. La Corporación Organización El Minuto de Dios inicia su campaña #YoSoyDario, con la que busca brindarle una mayor calidad de vida a Darío Amaya, un joven de 33 años con parálisis cerebral y discapacidad física, quien se ha caracterizado por ser una persona trabajadora y luchadora. Una vivienda propia con todas las comodidades, es el objetivo de la Corporación para Dario, además, busca reconocer y respaldar a María Victoria, su madre, quien ha sido su cuidadora dedicada y constante.
“Y a pesar de mi condición física, me niego a rendirme”, estas son las palabras de Darío, cuya historia es un testimonio viviente de resiliencia y superación.
Conozca quién es Darío
Acompáñenos a descubrir cómo un espíritu indomable y una voluntad férrea han moldeado su camino.
Su sueño más anhelado es tener vivienda propia y un futuro asegurado. Darío es técnico de mantenimiento de computadores, y técnico en serigrafía e incluso una carrera como jugador de Rugby en los Juegos Paranacionales.
Darío enfrenta diariamente grandes desafíos debido a los escasos recursos y las incomodidades en las que vive. Es dependiente de una silla de ruedas para desplazarse, se ve obligado a enfrentar constantemente las escaleras de su casa, las cuales debe subir y bajar repetidamente a lo largo del día.
Darío y su mamá pasaban días con la incertidumbre de saber qué cenarían ese día. Hasta el punto que contemplaron internarse en instituciones de cuidado lo cual les quitara la responsabilidad de pagar un arriendo, ya que el producido de las ventas ambulantes no era suficiente para los gastos básicos. Además, su madre, María Victoria quien con 73 años de edad requiere cuidados médicos constantes, lo cual añade otra capa de dificultad a su situación.
Esta situación no solo representa un obstáculo físico, sino también emocional y logístico, marcando su rutina con una serie de dificultades que requieren de una fuerza y determinación extraordinarias para superar.
Frente a esta situación, la Corporación El Minuto de Dios, inició la recaudación de fondos y el acompañamiento psicosocial a la familia, “Consiste en un seguimiento cercano de su bienestar y progreso. A través de llamadas regulares, se verifica como se encuentra emocional y físicamente y se le ofrece apoyo en la búsqueda de empleo, entre otros aspectos importantes”, afirmó Vivian Peñaloza, directora de comunicaciones y mercadeo social de la corporación.
Además, a través de un conocido periodista, se logró que Darío Amaya se ubicara en un empleo que favoreció su calidad de vida.
¿Cómo ayudar?
Se reciben donaciones desde un monto de $10,000 COP hasta lo que cada persona pueda y quiera donar. El sitio web presenta la opción de donar mensualmente o también una única vez.
Solo se debe ingresar los datos personales y elegir una opción de pago. Una vez realizado esto, llega al correo una notificación de la donación. Recuerde que este proceso solo se debe hacer en las páginas oficiales de la corporación.
Ingresa a www.yosoydario.com, www.minutodedios.org o donar directamente a la cuenta bancarias designada.
Cuenta de Ahorros
Davivienda 0040 0020 0735
Cada gota suma para mejorar su calidad de vida y la de su familia.
“En medio de los desafíos y obstáculos, la historia de Darío y su madre, María Victoria, es un testimonio vivo de resiliencia y perseverancia. Con la generosidad y el apoyo de la comunidad, se puede hacer realidad el sueño de Darío de tener una vivienda adaptada y segura, proporcionándoles el hogar estable que tanto merecen” señaló Vivian Peñaloza, directora de comunicaciones y mercadeo social de la Corporación.
Entre todos se puede marcar la diferencia en las vidas de esta familia y ofrecerles un futuro lleno de esperanza y oportunidades.
¡Únase hoy para transformar el futuro de Darío y ofrecerles una esperanza renovada!
Autor
Puede Interesarte
40 instituciones educativas del país más limpias gracias a la alianza de Clorox® Colombia y la Cruz Roja Colombiana
Con el objetivo de mantener los esquemas de limpieza y cuidados en los entornos estudiantiles, esta alianza promueve la higiene en la población estudiantil. Bogotá, junio de 2023. Clorox® Colombia, líder
La Fundación Laudes Infantis junto a Palatino fomentan el trueque para dar esperanza en Ciudad Bolívar
El concepto de “Trueque” ha sido uno de los implementos de la economía en la época antigua, en la actualidad hay pequeños grupos que aún lo mantienen, sin embargo, la
REGISTRO GRÁFICO DEL CONVERSATORIO CON ALFREDO BARRAZA EN ORLANDO FL.
La Fundación Únete Latino y la Hispanic Federation programaron un conversatorio con el diseñador colombiano de Alta Moda Alfredo Barraza, en el Orlando Museum Of Art. El encuentro se realizó
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!