Un club marítimo en pleno centro de la capital
Si en otros tiempos Madrid tenía playa -a orillas del Manzanares, a 10 minutos en autobús del centro-, hoy el nuevo restaurante La Maruca dibuja un club marítimo en el corazón de la ciudad, rindiendo homenaje a la gran arquitectura racionalista.
POR V2COM / FOTOS DAVID ZARZOSO
A través de un proceso de abstracción, el proyecto juega con el dualismo exterior-interior, generando exteriores dentro de interiores, y recreando ambientes abiertos y marítimos en los que el mar se percibe, pero no se ve.
Gracias al uso de bandas, se moldea la volumetría interior, expresada a través de múltiples fachadas curvas y amables que invitan al visitante a caminar y observar a lo largo de una especie de peregrinación a través de un paisaje marcado por imágenes tradicionales de la ciudad cántabra.
La materialidad del proyecto está estrechamente relacionada con el carácter marino: madera de teca náutica con junta a base de polímero negro, utilizada en las cubiertas de los barcos, como pavimento en las zonas de paso del proyecto; micro terrazo con minerales en colores tierra para suelos de salones; cemento blanco pulido como acabado de todos los volúmenes que componen el edificio interior; listones de madera de teca para los elementos verticales del proyecto, incluyendo columnas y pilares; Por último, techos blancos lisos con un grado de absorción acústica muy alto.
Es destacable el tratamiento interior de las cintas y volúmenes que componen el edificio. La extrema esbeltez de las piezas cerámicas, y su colocación vertical, permite una perfecta adaptación del revestimiento a los perfiles curvos de los múltiples volúmenes, aportando una textura con carácter.
Gracias a un cuidadoso estudio de las líneas horizontales del diseño, se establece un orden claro que potencia la armonización del entorno y la comprensión del espacio.
Otra de las características del proyecto son sus baños, elevados sobre una estructura que traspasa los límites del local y se abre a su terraza exterior, a modo de muelle, como un elemento muy reconocible que dota de carácter a este espacio exterior. Los baños -o cabinas- están diseñados con solo dos elementos: lamas de madera de teca y un zócalo de piezas cerámicas semicirculares de la misma anchura que las lamas.
La envolvente del restaurante es de 360º. Al igual que una caja transparente, el perímetro de vidrio mejora la permeabilidad y promueve la observación de los volúmenes interiores desde el ambiente exterior. Un sistema integral de puertas correderas de madera puede cambiar los grados de privacidad y protección solar del interior.
Nada oculto
La espectacular cocina abierta se ubica en el centro del edificio interior. Al igual que la sala de máquinas de un barco, se ofrece en su totalidad en un ejercicio de confianza en el equipo y transparencia hacia el cliente. El acero inoxidable, fiable e inmutable, es el protagonista absoluto.
Autor
Puede Interesarte
Vajillas Corona se inspira en la biodiversidad colombiana para crear su colección más importante del año
La exuberancia de la selva y la majestuosidad de la fauna se plasman en las piezas de la Colección Vida, una conmemoración a la riqueza natural colombiana. Bogotá, mayo de
Nissan elige el SUV Ventus S1 evo3 de Hankook Tire para el X-Trail 2023
Las llantas de rendimiento ultraalto Ventus S1 evo3 SUV de Hankook ahora en el Nissan X-Trail 2023. Seúl, Corea del Sur, enero del 2023. Hankook Tire, la empresa productora de
Reglas para que la decoración de las habitaciones sea ideal
La posición de la cama, los colores de las paredes y la presencia de plantas, entre otros, influyen en el equilibrio y bienestar de las personas. Aquí te decimos cómo
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!