@TuitBdB, la novedad para realizar transacciones en las redes sociales  

El Banco de Bogotá y su nueva herramienta tecnológica

@TuitBdB permite hacer consultas en tiempo real, accediendo a servicios financieros sin necesidad de memorizar claves, recibiendo beneficios georeferenciados que garantizan la seguridad de las operaciones.

 

DSC01297

El Banco de Bogotá, en su búsqueda permanente para  fortalecer la comunicación con sus clientes de manera más integral, lanza @TuitBdB su nuevo servicio a través de redes sociales.

Con el propósito de acercarse y estar de manera activa en la vida diaria de sus usuarios esta innovación constituye un hito en la historia de la banca en el país y es un claro mensaje de una estrategia orientada a ofrecer servicios diferenciadores, modernos, ágiles y dinámicos.

@TuitBdB Fue desarrollado para fomentar la inclusión financiera, debido a que parte de la población cuenta hoy con acceso a Internet desde computadores y smartphone que les permiten utilizar aplicaciones como Twitter, WhatsApp y Facebook.

final FOTO 1

“El compromiso por nuestros clientes nos ha inspirado buscar nuevas maneras de estar presentes en sus vidas, para ello estamos utilizado la tecnología de vanguardia en el mundo como una plataforma para acercarnos y maximizar la experiencia de servicio en los entornos virtuales y reales, llegando con una banca moderna y ágil a escenarios donde antes era inimaginable”, afirma Alejandro Figueroa, Presidente del Banco de Bogotá.

La activación a este servicio podrá realizarse a partir de un registro en Twitter en donde el cliente recibirá a cambio un código de activación de seguridad a través de SMS y una vez validado la persona podrá hacer uso de esta innovación tecnológica.

“El servicio @TuitBdB, cuenta con un sofisticado sistema de autenticación de datos que garantiza la seguridad en las operaciones que ya fue desarrollado al interior del Banco, implementando el mismo modelo de integración y de seguridad con el que se manejan los demás servicios, apalancando las plataformas de seguridad naturales que ofrecen las redes sociales”. Asegura Fernando Pineda, Vicepresidente Comercial del Banco de Bogotá.

El Banco de Bogotá le permite a todos los clientes que tengan cualquier producto de la entidad acceder y realizar las siguientes transacciones: resumen de saldos, saldo detallado de producto y solicitud de certificados tributarios.

image004

De izquierda a derecha: Fernando Pineda Otálora, Vicepresidente Comercial del Banco de Bogotá; Daniel Bustamante, José Donato, Óscar Bernal, Director de Innovación del Banco de Bogotá; Kevin Novoa, Ana María Montealegre y Jaime Gamboa Rodríguez, Vicepresidente de Sistemas y Operaciones del Banco de Bogotá.

 

Anterior “Todos vs. OJ Simpson: American Crime Story”  
Siguiente Trate la artritis psoriásica lo más pronto posible

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7039 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

Tequila Don Julio: Hay Otra Verdad sobre Bogotá

Con una serie de intervenciones musicales en vivo a cargo de obreros y artistas, en obras en construcción de concurridas calles del norte de la ciudad, Tequila Super Premium Don

Empresas 0 Comments

¿Ya probó Café Britt Nariño Volcánico?

Cuerpo medio, notas dulces y aroma  pronunciado definen el café de Nariño, uno de los preferidos del mundo. Bogotá. Julio de 2015 (AVANT GARDE RP). El  departamento de Nariño, ubicado

Educación 0 Comments

5 pasos para implementar el upskilling o mejora de habilidades dentro de la nómina

El 45% de las empresas mencionan que cuando requieren de habilidades digitales avanzadas, es más probable que capaciten a los empleados existentes. Establecer una lista de las funciones, para crear

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta