Tres pasos sencillos para que no lo suplanten en WhatsApp
-
Los ataques que se replican por WhatsApp son simples y efectivos. Pero hay formas de prevenirlos.
-
Actualmente, miles de usuarios están siendo víctimas de fraudes que involucran links en mensajes de texto.
-
En la configuración de seguridad de la aplicación de mensajería se pueden activar algunas funciones para prevenir los ataques de los delincuentes.
Las historias de suplantación en WhatsApp se están repitiendo cada vez con más frecuencia. Cada día, cientos de usuarios reportan que sus nombres, fotos y números de línea están siendo utilizados por delincuentes que, en la mayoría de los casos, solicitan colaboraciones económicas utilizando todo tipo de engaños.
Los delincuentes se valen de mensajes de texto con links maliciosos que permiten el robo completo de la información personal del usuario. Sin embargo, ¡hay formas de prevenirlos! Expertos de seguridad en la información de Tigo comparten estos tres sencillos pasos para evitar los fraudes y suplantaciones por WhatsApp:
- Activar la verificación en WhatsApp
WhatsApp tiene una función para que haya una verificación de dos pasos antes de acceder a la cuenta. Cuando el usuario activa la función de en dos pasos, cualquier intento de ingreso requiere de un PIN de seis dígitos que sólo el dueño de la línea habrá creado.
Para habilitar la verificación en dos pasos:
- Abre WhatsApp
- Entra en Ajustes
- Dentro de ajustes busca Cuenta
- El usuario verá entre las opciones ‘llamada Verificación en dos pasos’
- Accione Activar.
- Cuidado con los SMS
Cuando tenga el código de verificación que suministra WhatsApp es importante que nunca envíe números de verificación mediante mensajes de texto (SMS). Ni siquiera a sus contactos más cercanos.
De esta manera, los usuarios evitarán que su clave de verificación se conozca y no haya posibilidad de que los delincuentes accedan a la cuenta de manera fraudulenta.
- Avise a sus contactos si fue víctima
Si conoce que la cuenta de WhatsApp fue suplantada lo más recomendable es que dé aviso a todos los contactos utilizando llamadas, redes sociales o estados. Solicite que se abstengan de responder mensajes por medio de esta plataforma. Así se puede cortar la cadena de engaños.
Autor
Puede Interesarte
Goodyear extiende la tecnología de llantas sin aire a robots autónomos
Goodyear Tire & Rubber Company anuncia que ha desarrollado y está en fase de prueba de una llanta (sin aire – NTP por sus siglas en inglés) diseñada a medida
Ciudades seguras con ayuda de la tecnología para combatir las cifras de inseguridad en el país
Bogotá, Medellín y Cali tienen en total instaladas cerca de 8.200 cámaras de videovigilancia operadas y monitoreadas por la Policía Nacional. En Barranquilla la Policía vigila la ciudad con 15
¿Cuáles son los aspectos clave para que las empresas implementen la transformación digital?
6 de cada 10 empresas en Colombia ya tienen una estrategia de transformación digital. Wiedii, especializada en transformación digital, menciona cuáles son los aspectos clave para que las empresas logren
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!