Tío Nacho refuerza su compromiso con la protección de los polinizadores más importantes del mundo
Tío Nacho, en alianza con UBEES, adoptó a un millón de abejas en Colombia y ahora acoge a 1.5 millones de estos polinizadores en Florida.
Bogotá, mayo de 2024. En un esfuerzo por promover la conservación y protección de una de las especies más importantes para la conservación del ecosistema, la marca de shampoo Tío Nacho, anunció que refuerza su estrategia para promover el cuidado y protección de los polinizadores más importantes del mundo y adopta el Día Mundial de las abejas, que se celebra el 20 de mayo, como parte permanente de su agenda de sustentabilidad considerando su importancia para diversos aspectos de la salud de los ecosistemas y el bienestar humano.
En 2023 la marca de shampoo, elaborado con ingredientes naturales como la jalea real, se alió con UBEES, empresa líder en prácticas sostenibles de apicultura a nivel global, para apoyar a las abejas mediante la creación de hábitats amigables para esta especie y la adopción de un millón de abejas en Colombia.
Este año, la alianza se refuerza con la protección de un millón de abejas en Cabo Cañaveral, Florida, con el laboratorio Apícola Bee Lab, mismo que tendrá impacto en más de 300 hectáreas beneficiando a cultivos de bayas, pimiento rojo brasileño, palma, zona de manglares y bosques costeros además de que contribuirá a la captación de dióxido de carbono.
María Zubiaur, Líder Global de la Unidad de Negocio de Cuidado Personal, de Genomma Lab mencionó que: “Estamos convencidos de que podemos asegurar un futuro próspero para nuestro planeta si tomamos conciencia de que cada decisión puede marcar la diferencia. Por eso, adoptamos el Día de las Abejas, para reafirmar nuestro compromiso con la protección del polinizador más importante del mundo.”
En tanto Mateo Gómez, director global de ventas de UBEES, destacó que la alianza entre Tío Nacho y esta organización, “además de proteger y cuidar a las abejas, también fortalece a las comunidades locales, promoviendo la sostenibilidad y el equilibrio ecológico en la región, mediante la polinización de cientos de hectáreas”.
Por su parte, Andrés Eduardo Mejía Hernández, coordinador del proyecto en la Finca El Oasis, en Colombia, en donde se cultiva aguacate, mencionó que “el laboratorio apícola ha sido un ejercicio exitoso. En términos de productividad vemos como han mejorado los índices de cuajado de la fruta (aguacate) dado un buen trabajo de polinización de las abejas en el periodo de floración”.
Con esta iniciativa, Tío Nacho busca capitalizar su capacidad de llegar a los hogares para generar conciencia acerca de la importancia que tiene esta especie para la conservación de los ecosistemas de nuestro planeta y para la seguridad alimentaria, ya que ayudan a polinizar 75% de los cultivos alimentarios en el mundo, y entre 3 y 5% de la producción de frutas y verduras a nivel mundial se pierde precisamente por falta de polinización.
Además, la marca está trabajando en la creación de escuelas de apicultura en 2024, con el objetivo de empoderar a las mujeres y transmitir conocimientos sobre apicultura a instituciones educativas para niños y adolescentes. Así mismo, ha lanzado una campaña con consejos prácticos para su cuidado, entre ellos tener plantas como lavanda en casa y colocar bebederos para abejas.
Autor
Puede Interesarte
Cinco señales de alerta para reconocer malas prácticas en medicina estética
La medicina estética en Colombia y en el mundo se ha consolidado como un sector en crecimiento, con un impacto directo en la confianza y el bienestar de los pacientes.
Kim Kardashian nuevamente tendencia
¿Qué tratamiento se hizo Kim Kardashian? El Dr. José Vitto aclara mitos y presenta soluciones avanzadas para el dolor crónico sin salir de EE.UU. La empresaria Kim Kardashian ha sido objeto de
La importancia del cuidado de la piel para prevenir el envejecimiento prematuro y proteger contra los rayos solares
Cuando llega la temporada de fin de año, que viene acompañada de cambios de temperatura, las actividades al aire libre se vuelven más frecuentes. Debemos tener presente el cuidado de



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!