SINGAPUR, MODELO DE PLANEACIÓN
Camacol y un grupo de empresarios líderes de la cadena de valor de la construcción emprenden una misión a Singapur con el propósito de referenciar las mejores prácticas en desarrollo urbano, política de vivienda e innovación en la actividad edificadora.
Singapur, noviembre 9 de 2015.
La misión internacional de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) este año se realiza en Singapur, donde los diferentes actores de la cadena de valor de la construcción adelantan una agenda académica con los principales agentes del desarrollo urbano y el mercado inmobiliario del país asiático.
“Singapur es una ciudad-estado modelo en la planeación, articulación institucional y gobernanza del desarrollo urbano. Es además, una ciudad soportada en la actividad privada y la visión de largo plazo. Sin duda alguna eso nos aporta elementos para continuar impulsando la construcción de ciudades de calidad”, dice la Presidente Ejecutiva de Camacol, Sandra Forero Ramírez.
Entre los objetivos de los empresarios en la ciudad asiática está el identificar el contexto macroeconómico, las estrategias productivas y los determinantes que han explicado su evolución en las últimas décadas.
“Conocer el modelo de urbanización de Singapur nos permitirá entender su relación con el desarrollo socio-económico y el acelerado crecimiento del país”, sostiene la Ejecutiva del Gremio, quien explica que la agenda académica de la misión incluye además de las reuniones, trabajo de campo en proyectos urbanísticos y constructivos para entender los mecanismos de planeación, gestión y financiación involucrados en su ejecución.
“Dentro de las primeras conclusiones de la visita de los empresarios de la construcción al país asiático se destaca la importancia de la vivienda social en la visión de largo plazo y el desarrollo del país, la segmentación de instrumentos para garantizar la accesibilidad a la vivienda, la continua creación de mecanismos para el cierre financiero y la constante revitalización de las zonas construidas de la ciudad. En términos de planeación e investigación urbana, Singapur se convierte en un ejemplo para las ciudades colombianas, con marcos de prospección superiores a los 50 años y planes de ejecución con gran continuad y efectividad”, puntualiza la Presidente de Camacol.
Autor
Puede Interesarte
Aumentan los riesgos cibernéticos en el mundo
Según el World Economic Forum, las infracciones cibernéticas registradas por las compañías se han duplicado en cinco años, desde 68 por compañía en el 2012 a 130 por compañía en
EL CENTRO COMERCIAL MERCURIO ENCIENDE EL ALUMBRADO DE NAVIDAD
Mercurio Centro Comercial encendió las luces de Navidad con un Flash Mob presentando diferentes géneros musicales alusivos a la época decembrina con más de 12 bailarines en escena. El sábado
Automatisa del 14 al 16 de junio en Corferias
ISA Colombia revela que el país cuenta con una base industrial que se ha convertido en líder de la automatización de grandes plantas de producción a nivel regional. Estudios
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!