Seminario Teórico Práctico en Bogotá: “Cómo ser Youtuber y triunfar en el intento”
Cree sus propios contenidos digitales.
Sábado 5 de mayo, de 9 a.m. a 6 p.m.
En la actualidad, el manejo del mercadeo se realiza en un 80 % a través de Internet y este índice va en crecimiento. Según la revista The Economist en el año 2017, el 74% de la información en la red correspondió a imágenes y sonidos, para este año se espera que ascienda a un 85%. La información hoy se visualiza a través de los Smartphone, las tablets, el computador. Los estudios indican que el sonido es determinante para que el usuario decida ver el contenido, la imagen bien realizada cautiva y, en conjunto, es la estrategia perfecta para que la información que deseamos compartir impacte positivamente.
Objetivo: Capacitar a los participantes en la realización audiovisual, para que mejoren la calidad de los videos que realizan para Internet, y que alcancen mejores resultados, convirtiendo sus contenidos en un efectivo canal para comunicar.
CONTENIDO
PREPRODUCCIÓN
- Géneros • Formatos • Grupos objetivos • Presupuesto
- Configuración del equipo técnico
- Diseño de producción • History Board
PRODUCCIÓN
- Tipos de cámaras (DSLR, compactas y celular)
- Óptica
- Mandos de exposición
- Tipos de planos
- Composición de la imagen de video
Iluminación
- Cualidad • Calidad • Posición de la fuente lumínica (define el contraste, afecta el color, el tono, la saturación de una escena).
Sonido
- Sonido directo • Foley
POST PRODUCCIÓN
Edición
Uno de los sistemas operativos más usado es la Suite Adobe
Montaje
- Lineal • Paralelo • Circular • Aleatorio
- Cómo sugerir una elipsis de tiempo
- Cómo sugerir un flash back o un fast forward
Mezcla
- ADR • Foley • Música incidental • Banda sonora
Formatos de Exportación
- Internet • Video beam • HD • Full HD
Distribución y venta
Cómo hacer para que después de lograr la película alcancemos al público que deseamos cautivar.
CARLOS EDUARDO FONSECA CORREA
Realizador audiovisual desde el año 2006. Adelantó estudios en la Universidad Nacional y en Unitec. Certificado como docente de audiovisuales en el año 2017 por el Sena. Dirigió Juventud al 100%, un programa juvenil que buscaba reforzar valores sociales y de convivencia. Ha dirigido varios cortometrajes como Pepe Remalas y Bogotaniando. Desde hace 5 años viene realizando contenidos audiovisuales para Internet como el canal de Oscar Serna Peluquería, y diferentes sketches entre los que destaca Socios de la Esquina.
Paralelo a la academia estudió actuación con el maestro Rubén Di Pietro. Ha trabajado como actor en diferentes seriados y novelas de la televisión colombiana, sus recientes apariciones fueron en La Madre, del Canal Caracol, y La Pola, del Canal RCN TV. Interpreta a Fernando en el Largometraje Malos Días que se estrenó en Nueva York, Trieste, Indonesia, Varsovia, y fue exhibida por Cine Colombia. Protagonizó La Serie Negra, de Andrés Beltrán.
Pueden seguir su trabajo en su canal de You Tube: Carlos Fonseca Esto no es Hollywood
El Seminario se realizará el sábado 5 de mayo, de 9 a.m. a 6 p.m., en Espacio 85, Carrera 16 No. 85-12, Tercer Piso. Informes: 310 878 62 05 y 300 328 84 72
Autor
Puede Interesarte
CON PORROCK ADRIANA LUCÍA CELEBRA 20 AÑOS DE CARRERA MUSICAL
En esta séptima producción de Adriana Lucía participan ALFREDO GUTIÉRREZ, NOEL PETRO «EL BURRO MOCHO» Y GOYO DE CHOCQUIBTOWN ADEMÁS, DESCUBRE EL SEGUNDO QUE ACOMPAÑARÁ EL CD, «PUEDO SER» 20 AÑOS
IBEROFEST 2018: Primer Festival Iberoamericano de Cortometrajes Internacionales en Colombia
Ya están abiertas las inscripciones para participar en la primera edición de Iberofest 2018: Abriendo Caminos. El evento permitirá a los cibernautas y público en general conocer un gran
Becas para impulsar las artes escénicas en el Distrito
Con el objetivo de fortalecer al sector de las artes escénicas de Bogotá (teatro, danza, música, circo y magia), la Dirección de Fomento de la Secretaría de Cultura, Recreación y
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!