SEMINARIO COACHING PARA LA PAZ
“El Lenguaje del Postconflicto”
El próximo viernes 4 de marzo, de 8 a.m. a 5 p.m., ASOPRENSACOM realizará el seminario COACHING PARA LA PAZ “El Lenguaje del Postconflicto”, en La Fundación Universitaria UNIHORIZONTE, ubicada en la calle 69 # 14-30 de Bogotá.
Este importante evento está programado para 300 asistentes, con prioridad a periodistas y líderes sociales y empresariales, teniendo como objetivo hacer reflexiones acerca de nuestro lenguaje en la comunicación hablada y escrita, que sean afines con la paz y la reconciliación en nuestro País. El tema central estará a cargo del catedrático y conferencista Yuri Elías Camacho, dirigente del Colegio Latinoamericano de Coach y docente de las universidades Externado de Colombia y Los Andes. De su dirección y logística se encarga la Asociación de Prensa Comunitaria, Alternativa e Independiente ASOPRENSACOM.
La presentación oficial y conducción estará a cargo de Gladys Buitrago, ex Miss Mundo Colombia y presentadora de los canales: UNO, RTVC y Caracol Internacional, entre otros.
Como cierre, a las 6 de la tarde se ofrecerá un coctel para hacer entrega de los Galardones a la Excelencia Asoprensacom a empresarios y líderes sociales colombianos.
CONTACTO DIRECTO:
JULIO HERNÁN PADILLA R. – Presidente ASOPRENSA
Celular 311 854 16 68 / Teléfono 3483605
PILAR DULSEY ORDÓÑEZ – Vicepresidenta ASOPRENSA
Celular 317 741 87 84 / Teléfono 348 36 05
Autor
Puede Interesarte
MANIFIESTO DE LA FUNDACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISMO SOBRE RELACIONES PERIODISTA-POLÍTICA
PERIODISMO EN TIEMPO DE ELECCIONES *Las relaciones del periodista con la política y con los políticos, en primer lugar han de ser coherentes con la identidad profesional del periodista que
Conversatorio CPB: El periodista, retos e incertidumbres en su formación
¿Qué formación académica necesitan hoy los periodistas para ser competentes? ¿Cómo volver a la esencia del periodismo para estar más cercano y servir a las comunidades? Estos serán temas de
FORMACIÓN EN DERECHOS Y DEBERES
El preámbulo de la Constitución señala los valores esenciales que la inspiran y que el Estado debe realizar. La jurisprudencia ha sostenido que el contenido de ese preámbulo es vinculante,




0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!