SEMINARIO COACHING PARA LA PAZ
“El Lenguaje del Postconflicto”
El próximo viernes 4 de marzo, de 8 a.m. a 5 p.m., ASOPRENSACOM realizará el seminario COACHING PARA LA PAZ “El Lenguaje del Postconflicto”, en La Fundación Universitaria UNIHORIZONTE, ubicada en la calle 69 # 14-30 de Bogotá.
Este importante evento está programado para 300 asistentes, con prioridad a periodistas y líderes sociales y empresariales, teniendo como objetivo hacer reflexiones acerca de nuestro lenguaje en la comunicación hablada y escrita, que sean afines con la paz y la reconciliación en nuestro País. El tema central estará a cargo del catedrático y conferencista Yuri Elías Camacho, dirigente del Colegio Latinoamericano de Coach y docente de las universidades Externado de Colombia y Los Andes. De su dirección y logística se encarga la Asociación de Prensa Comunitaria, Alternativa e Independiente ASOPRENSACOM.
La presentación oficial y conducción estará a cargo de Gladys Buitrago, ex Miss Mundo Colombia y presentadora de los canales: UNO, RTVC y Caracol Internacional, entre otros.
Como cierre, a las 6 de la tarde se ofrecerá un coctel para hacer entrega de los Galardones a la Excelencia Asoprensacom a empresarios y líderes sociales colombianos.
CONTACTO DIRECTO:
JULIO HERNÁN PADILLA R. – Presidente ASOPRENSA
Celular 311 854 16 68 / Teléfono 3483605
PILAR DULSEY ORDÓÑEZ – Vicepresidenta ASOPRENSA
Celular 317 741 87 84 / Teléfono 348 36 05
Autor
Puede Interesarte
¿Sabes cuál es LA FUERZA + PODEROSA DEL MUNDO?
LA FUERZA + PODEROSA DEL MUNDO es aquella que te motiva, que te inspira, que te anima y te mueve a lograr tus propósitos, te impulsa a alcanzar tus metas
PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PRENSA INDEPENDIENTE
Medios masivos, alternativos, comunitarios e independientes, así como estudiantes y docentes de diversos programas de Comunicación Social y Periodismo se darán cita el 13 y 14 de mayo en el
Storytelling: ¿cómo usarlo acertadamente?
En una sociedad sobre expuesta de información, las empresas necesitan crear conexiones más profundas con su público a través de narrativas que ayuden a conectar emocionalmente con las personas. Bogotá,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!