SE BUSCA CREATIVO PARA LA IMAGEN DE LA CAMPAÑA 2022: CADA ABEJA CUENTA
Desde el 1 de octubre y hasta el 15 de noviembre se puede participar en el concurso. El ganador se anunciará el 30 de noviembre y el premio será un ipad.
Bogotá, septiembre de 2021 (Avant Garde RP).- Jóvenes diseñadores gráficos, publicistas, creativos o comunicadores mayores de 18 años y residentes en Colombia, pueden presentar su visión de lo que debería ser el afiche de la segunda edición del Foro Cada Abeja Cuenta, que se realizará en mayo de 2022.
Las inscripciones para concursar por el afiche de la segunda edición del Foro Cada Abeja Cuenta, serán desde el 1 de octubre hasta el 15 de noviembre. La creatividad, la originalidad y el protagonismo de la abeja serán tomados en cuenta en esta convocatoria. Los participantes deben entregar en digital su propuesta del afiche, en tamaño medio pliego. El archivo debe ser editable y diseñado en Illustrator o Photoshop.
“El Foro Cada Abeja Cuenta se creó para poder reunir a expertos nacionales e internacionales sobre la abeja y permitir que todos tengamos más acceso a información sobre cómo colaborar en la preservación de este insecto tan importante para nuestras vidas”, indica Julio González Liendo, CEO de Avant Garde RP. “Creamos este concurso porque creemos firmemente que en Colombia hay mucho talento que tiene derecho a expresarse y nosotros queremos ser una ventana para que puedan hacerlo”, asegura.
De las piezas postuladas, se hará una selección que será sometida a votación en el Instagram @CadaAbejaCuenta. El ganador se anunciará el 30 de noviembre, tanto en Instagram como a través de los medios de comunicación social. El afiche se dará a conocer oficialmente la tercera semana de enero.
Los interesados en participar en el concurso para crear el afiche de la segunda edición del Foro Cada Abeja Cuenta, pueden escribir a davidc@avantgarde-rp.com para mayor información o aclarar dudas relacionadas al concurso.
Autor
Puede Interesarte
Cadena Germán Morales Hoteles reporta altos niveles de ocupación y paulatina recuperación del turismo
Devaluación del peso ha generado un mayor flujo de visitantes extranjeros. Hay expectativa en el sector por la finalización de la exención del IVA que terminará el 31 de diciembre
Ocho lecciones de la pandemia para el mercado laboral
La mejor manera de minimizar los daños económicos es controlar los impactos sanitarios, al tiempo que se apoya eficazmente a los trabajadores durante los periodos de restricción. Bogotá, marzo de
¿Está buscando empleo?: En estas regiones de Colombia hay opciones de espacios de trabajo flexible
Bogotá, Medellín y Barranquilla tienen oficinas con conceptos innovadores que fomentan la productividad. Las modalidades de empleo que más llaman la atención entre los trabajadores son las híbridas por brindar
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!