Sanofi CHC y Allegra promueven la educación alrededor de las alergias con su nueva serie en canales digitales

Sanofi CHC y Allegra promueven la educación alrededor de las alergias con su nueva serie en canales digitales

En Colombia la rinitis alérgica es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente en adultos con un 63% de prevalencia.

Bogotá, 8 de julio del 2024. En conmemoración del Día Mundial de la alergia, Sanofi Consumer Healthcare y Allegra, lanzan su nueva y divertida miniserie, Alérgicos pero imparables, en la cual se invita a las personas a entender e identificar sus alergias para que, inclusive siendo alérgicos, puedan sentirse imparables. Durante cinco capítulos, veremos la historia de 4 personajes que sufren de rinitis alérgica y buscan la manera de afrontar su condición para mejorar su calidad de vida. Esto será posible gracias al primer grupo de apoyo para riníticos, en donde recibirán los consejos de una experta en alergias para resolver sus problemas.

“Creamos 4 personajes (Simón, Ana, Luis y María) que luchan con aceptar que son alérgicos y por ello, desconocen cómo tratar sus síntomas correctamente. Ellos ejemplifican la realidad que viven millones de colombianos a causa de las alergias respiratorias. Es una iniciativa que busca educar y apoyar a todas las personas alérgicas sobre esta condición y cómo tratarla con medicamentos como Allegra, el antialérgico líder de esta categoría en el país”, Renata Rondon, Allegra Brand Lead para Sanofi CHC en Cono Sur, América Central y el Caribe.

En un reciente estudio realizado por el Monitor Global de Servicios de Salud Ipsos en Colombia, se identificó a Barranquilla (69%) y Cali (65%) como las ciudades dónde hay mayor número de colombianos que presentan síntomas causados por la alergia, seguidos por Bogotá (62%) y Medellín (59%).

A nivel nacional, los síntomas más frecuentes a causa de las alergias son: Estornudos (42%); Congestión nasal, tos y/o picazón de garganta (42%); Lagrimeo, picazón de ojos, ojos rojos y/o hinchados (29%), afectando en mayor frecuencia a las mujeres (68%) que a los hombres (58%). Solamente en Colombia, la rinitis alérgica es la enfermedad respiratoria crónica más frecuente en los niños. En el caso de los adultos, tiene una prevalencia del 63%.

Según la Dra. Laura Manzano, Medical Manager de Allegra para Sanofi CHC: “la rinitis aguda se caracteriza por una inflamación de la mucosa nasal desencadenada por la exposición de alérgenos como el polen, polvo, ácaros y hongos, presentes en alfombras, frazadas, almohadas, muñecos de peluche y cualquier espacio que acumule polvillo. Otros factores que pueden desencadenar la rinitis son el pelo o caspa, saliva, la materia fecal y la orina de mascotas como perros y gatos. Además, algunos productos de limpieza o insecticidas, humo o la combustión de los vehículos también pueden empeorar los síntomas. En menor frecuencia, las cucarachas y los hongos, presentes en cocinas, baños, manchas de humedad en la pared, son causantes de alergias”.

Estos son los personajes de la campaña:

Simón, un alemán que niega rotundamente ser alérgico y no puede disfrutar su pasión por viajar. Ana, una gamer con alergia tanto a las citas como a las flores, lo que la limita a salir de casa. Luis, un divorciado nocturno que duerme en el sofá porque su esposa no aguanta sus ronquidos. María, la “profe achís” como la llaman sus alumnos, porque no para de estornudar y finalmente, Alle, la experta en alergias que representa la voz de Allegra y guiará al grupo sobre cómo identificar y tratar sus síntomas.

Para aquellos que ya se sintieron identificados con esta serie, podrán encontrar todos los increíbles capítulos en el canal oficial de Allegra Colombia en YouTube. Así, conocerán las historias de estos Alérgicos pero Imparables.

Anterior Film&Arts emitirá por sexto año consecutivo el Concierto de París por el Día de la Bastilla en exclusiva para Latinoamérica
Siguiente SHAKIRA SE PRESENTARÁ EN LA FINAL DE LA CONMEBOL COPA AMÉRICA USA 2024™

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7068 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

¿Cómo evitar la asfixia en los niños?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 88% de los ahogamientos infantiles suceden con un adulto cerca, pero no se actúa a tiempo; esta suele ser una de

17 de abril: Día Mundial de la Hemofilia

Datos clave sobre esta condición que afecta a más de 2.500 personas en Colombia[1]. A partir de cálculos basados en la actual población mundial de hombres (3.8 mil millones) de

SE ESTIMA QUE LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER INFANTIL AUMENTA LA PROBABILIDAD DE CURA EN UN 70%

● En el 2020 se registraron 1.645 casos de cáncer infantil, de los cuales 1.498 corresponden a casos nuevos en Colombia. ● La Fundación María José pone a su disposición

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta