Revista Dominicana de Derecho Constitucional
El Tribunal Constitucional de la República Dominicana desarrolla un programa de publicaciones concernientes a los distintos ámbitos del Derecho Constitucional, con el objetivo de promover el conocimiento y la supremacía de la Constitución, la defensa del ordenamiento constitucional y la protección de los derechos fundamentales.
El Tribunal Constitucional, decidió incluir dentro de sus publicaciones un órgano informativo de investigación y difusión: La Revista Dominicana de Derecho Constitucional como una iniciativa para fomentar el debate constitucional, enriquecer la doctrina y fortalecer la función pedagógica del Tribunal, siguiendo los estándares más aceptados en el ámbito jurídico nacional e internacional, y al mismo tiempo una contribución al derecho constitucional comparado.
La Revista es de publicación semestral con una estructura de tres secciones: Ensayos, Estudios, Reseña Bibliográfica y un resumen del instructivo para los autores. Los trabajos son publicados esencialmente en castellano, pero también en inglés, francés, italiano y portugués, entre otras lenguas, respetando la fidelidad de los textos originales. No obstante los trabajos en español, tienen un resumen en inglés.
En cuanto a la dirección de la Revista, la preside un Consejo Editorial, compuesto por cinco jueces del tribunal (presidente del consejo Víctor Joaquín Castellanos Pizano; Lino Vásquez Sámuel, Ana Isabel Bonilla Hernández; Hermógenes Acosta de los Santos y Justo Pedro Castellanos Pizano), respaldado por un Consejo Científico asesor internacional y un Consejo Académico dominicano. Estos últimos consejos, están integrados por destacados juristas y catedráticos nacionales e internacionales de extensa y respetada trayectoria.
Tanto el consejo científico como el académico, realizan un trabajo honorifico para la Revista, al evaluar los ensayos y estudios previo a ser publicados.
La Revista Dominicana de Derecho Constitucional, en su primer número presentado el cinco (5) de diciembre del 2018, contiene seis (6) ensayos, cinco (5) estudios y una selección de 15 obras en la Reseña Bibliográfica, con un total de 594 páginas. Los escritos son de la autoría de juristas nacionales e internacionales.
Con respecto a la distribución, el Tribunal envió un ejemplar del primer número de la Revista a cada biblioteca de las universidades en el país y en el extranjero (Europa, Centro América, Sudamérica y Estados Unidos) que imparten la carrera de derecho, como obra de consulta para los estudiantes, así como a las distintas delegaciones diplomáticas en el país y cortes nacionales e internacionales. La Revista es trabajada bajo los más altos estándares internacionales, para cumplir con las normas establecidas por los organismos encargados de conceder la indexación a las obras. siendo este el interés del Tribunal.

Jesús Antonio Bravo, Presidente de Achact International; María Cristina Guerrero, Directora de la Revista MOMENTOS; y Sarat A. Arias Mármol, periodista y abogada, Secretaria del Consejo Editorial de la Revita Dominicana de Derecho Constitucional.
La segunda edición incluye 12 trabajos, entre ellos cinco ensayos y siete estudios, además la Reseña Bibliográfica con una selección de 24 obras de las más destacadas recién publicadas, en el extranjero, así como el instructivo para los autores interesados en escribir en la Revista. Muy pronto estará en formato digital en la página web del Tribunal Constitucional de la República Dominicana.
Autor
Puede Interesarte
Liderazgo Transformador: Un faro de esperanza para las comunidades
En las vibrantes tierras de Colombia nació un líder con un corazón transformador. Su espíritu incansable lo llevó a recorrer el mundo, absorbiendo conocimiento, compartiendo sabiduría y construyendo caminos insospechados.
El confinamiento de los afectos
Son profundos los daños que la pandemia está causando en las sociedades de nuestro tiempo. El Banco Mundial, y otras entidades financieras señalan que causará una mayor contracción económica a
LANZAMIENTO I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL
Catedral de Sal de Zipaquirá, 15 de febrero. Bogotá, Febrero, 2023. Por primera vez en Colombia se realizará el I Simposio Internacional de Escultura Monumental Subterránea en la Catedral de sal de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!