Requisitos para hacer el traspaso de un vehículo usado
-
Nextcar, la vitrina de los mejores usados, reunirá a 55 expositores, 28 de ellos concesionarios.
-
La exhibición de más de 1.000 vehículos se hará en más de 11.000 metros cuadrados de Corferias.
Bogotá, julio de 2018. A Corferias llegará del 2 al 5 de agosto Nextcar, la vitrina de los mejores usados, que en su cuarta versión reunirá a 55 expositores, 28 de ellos concesionarios, y más de 1.000 vehículos en exhibición.
Es así como expertos de la industria automotriz dieron a conocer cada uno de los pasos a seguir a la hora de hacer un traspaso para que la adquisición de un vehículo usado no presente inconvenientes legales o económicos.
Leidy Almeida, coordinadora de usados del concesionario Jorge Cortés, señaló que al momento de negociar un automotor usado se debe verificar que esté libre de multas o proseguir a pagarlas para continuar con el proceso de traspaso, lo que se verifica en el RUNT, Secretaría de Movilidad y el Sistema Integrado de información sobre multas y sanciones por infracciones de tránsito, SIMIT.
Eduardo Huertas, de Comerciautos HG, dijo que la verificación de multas con placa de vehículo y número de cédula permitirá solicitar al vendedor saldar las deudas que tenga, no solo con el auto que comercializa, sino con otros que estén a su nombre. “Para legalizar el traspaso es necesario que no haya ningún tipo de multa o deuda pendiente con ninguno de los carros que tenga a su nombre, la persona que vende”.
El segundo paso para hacer el traspaso de un vehículo es que tanto vendedor como comprador, deberán inscribirse en el RUNT y el vehículo tendrá el SOAT vigente incorporado en RUNT. Este documento no solo se exige para hacer la legalización de venta de un vehículo, el SOAT es el seguro obligatorio que todo conductor tendrá en su carro y vigente para evitar multas.
El tercer paso hace referencia a la revisión técnico mecánica. Si el automotor tiene mínimo seis años de uso no se debe solicitar. El cuarto paso es avanzar con la legalización del cambio de propietario del automotor, que se hará mediante un contrato de compra venta que garantiza la transferencia del derecho del vehículo, con las condiciones legales y acordadas entre las partes.
Germán Nieto Moreno, productor Senior de Carroya.com, indicó que el contrato de compraventa es el documento en el cual se incluyen las condiciones de transacción (precio y forma de pago), entrega del vehículo, responsabilidades en el cubrimiento de gastos en los organismos de tránsito y las responsabilidades fiscales (impuestos imputados a la transacción).
“También se pueden agregar cláusulas que protegen al comprador o al vendedor en caso de incumplimiento de alguno de los acuerdos pactados en el contrato. Este documento deberá ser anexado a la documentación requerida en el trámite de traspaso de propiedad”, explicó Nieto Moreno.
El quinto paso se refiere al pago obligatorio de 128.065 pesos, más retefuente (1% sobre el avalúo comercial), el impuesto sobre vehículos automotores, los cuales se validarán en la página de la Secretaría de Hacienda y los derechos del trámite de traspaso.
El sexto paso será pagar el dinero que se adeuda a una entidad financiera, si llegado el caso el vehículo esté pignorado a su nombre. El banco entregará una carta que confirma el pago para finalmente, y como séptimo paso, llenar el formulario de solicitud de trámite y entregar la tarjeta de propiedad del carro.
Deyanira Brando, jefe de Nextcar, manifestó que Bogotá Car Expo, ahora es Nextcar, la vitrina más importante de carros usados en la capital del país, la cual llega a su cuarta versión con los concesionarios más representativos y todas las garantías que dan confianza y seguridad a quien sueña con un vehículo.
Para mayor información consultar: https://nextcar.com.co/
Horarios y boletería:
Valor de boleta: 8.500 pesos.
Niños menores de 12 años no pagan
Ingreso desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.
Autor
Puede Interesarte
El Concurso Nacional de Belleza realizó la presentación de las candidatas a Señorita Colombia, en el marco de la feria Belleza y Salud de Corferias
Las 29 aspirantes al título de Señorita Colombia 2022 del CNB (Concurso Nacional de Belleza), visitaron la feria Belleza y Salud 2022, evento que se lleva a cabo en Corferias
Hoy inicia el Salón del Queso en Bogotá
En la Plaza Banderas del centro comercial Unicentro de Bogotá se lleva a cabo del 13 al 16 de junio el Salón del Queso, un evento que se consolida como
¿Cómo la analítica reduce la alta rotación de personal en las organizaciones?
La analítica avanzada permite que las compañías con un alto nivel de compromiso de los empleados, reduzcan tanto la rotación como los costos de contratación. Colombia. Septiembre de 2022. Sin duda,



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!